Punta del este: un lugar de ensueño

20 marzo, 2025
5976 Lecturas
Si quiere experimentar unas vacaciones diferentes a las conocidas por estos lados y sentir el descanso de manera entretenida y disfrutar de la naturaleza, entonces comience con la imaginación para luego hacer realidad las vacaciones soñadas.

Por Freddy Yacobucci Cotelo

Imagínese despertar y escuchar el ruido de los pájaros, el viento y si está cerca del mar, la suave brisa oliendo el perfume de pinos, eucaliptos y la pureza del oxígeno. No es un sueño, así se siente el despertar en Punta del Este, este hermoso balneario uruguayo situado a menos de dos horas del aeropuerto de Montevideo en dirección hacia el este.

Sus aguas, una mezcla del océano Atlántico y las postrimerías del Río de la Plata, son de una temperatura cálida, ideal para disfrutar de prolongadas inmersiones y beneficiarse también de las pro- piedades del agua salada.

Muchos viajeros en los últimos años han descubierto este paraíso latinoamericano, y muchos han regresado. Hay que destacar que gracias a los vuelos directos desde todas partes a Montevideo, más un corto tramo en carretera, es posible encontrarse con este maravilloso rincón de veraneo.

Vacaciones con estilo y glamour

Punta del Este es una pequeña ciudad donde predomina la naturaleza, que mezcla las actividades de playa con un centro muy relajado y tiendas de todo tipo donde podrá caminar por las noches, pasear y comprar las marcas más renombradas del mundo.

También es posible degustar los platos de una amplia gama de restaurantes de primer nivel, que siempre son un complemento durante las vacaciones. Otras opciones para la diversión son los casinos, bares y discotecas; y en temporada estival están los cafés concert, shows y espectáculos, ya sea en los mismos casinos que cuentan con teatros o en hoteles, completando así el abanico del entretenimiento nocturno.

En el día las actividades de playa, deportes acuáticos o innumerables paseos en los alrededores son las variables para poder disfrutar del sol y el mar.

Permítame contarle y sugerirle como ejemplo un día tipo de vacaciones en Punta. Personalmente me gusta leer en la piscina o en la playa en la mañana, luego degustar un rico asado uruguayo a la leña con exquisitos vinos nacionales, por la tarde más mar, obviamente después de una pequeña siesta reparadora a la sombra de un pino, sauce llorón o eucalipto centenario; y de fondo, la suave brisa marina.

Continúe imaginando luego de este día, estar sentado en la playa con un estupendo paisaje de mar, sol, arena, relajo y con esta coreografía poder tomar una cerveza mientras disfruta del atardecer. La puesta de sol ha sido incluso tema de un poema del pintor Carlos Páez Vilaró, quien tiene su atelier y casa justamente en esta ciudad de ensueño: su visita es un final perfecto para un día típico de vacaciones.

Así transcurre la vida en este balneario, así fue mi experiencia, así lo viví y de verdad usted puede hacerlo también. Habrá escuchado más de una vez decir que Punta del Este es caro. Depende cómo se mire y se planifique. Tras un balance de las alternativas para descansar, su gastronomía y sus actividades culturales, seguro que el veredicto será más que favorable.

Muy cosmopolita y definitivamente multifacética

Más allá de las actividades de playa, sol y mar –que obviamente son el eje de las vacaciones en este balneario–, Punta del Este cuenta con muchas actividades en los alrededores que deseo, a modo de sugerencia, enumerarle para que tenga en cuenta si decide visitar este destino.

Por la variedad de actividades y para lograr sentir un completo descanso veraniego en principio le recomiendo que trate de ir de 10 a 15 días como mínimo. Si puede más, el ideal es de tres semanas a un mes en verano. Con un tour de siete u ocho días podrá conocer este destino, pero créame que se quedará indiscutiblemente con gusto a poco y seguramente va a querer regresar.

Tome nota y vaya planificando. Durante este viaje puede visitar:

Isla Gorriti: se encuentra frente a la ciudad. Cada media hora parten lanchones que cruzan y una vez allí se debe caminar ya que no hay autos ni transporte sobre ruedas, pero créame que es un excelente paseo tipo trekking.

Lleve bloqueador solar y dedíquese a atravesar Gorriti de un lado a otro. Cuando llegue a la parte más extrema de la isla, luego de una caminata de media hora, encontrará una playa paradisíaca de aguas verdes cristalinas donde podrá disfrutar y relajarse. En este punto de la isla hay un parador, allí es posible degustar frutos del mar, ensaladas y comidas ligeras que pueden ser acompañadas por un rico vino blanco helado o refrescantes cervezas que son un complemento ideal para estos paseos. Luego puede disfrutar más de la playa o bien recorrer un poco más la isla para regresar en la tarde a la ciudad. El cruce desde el yacht dura aproximadamente 20 a 30 minutos

Casapueblo: este maravilloso lugar fue diseñado por el artista uruguayo Carlos Páez Vilaró. Además de ser conocido por su obra artística, en Chile es recordado porque su hijo fue uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes en los 70, cuando un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya se precipitó a tierra y pasaron meses antes de ser rescatados, historia ya conocida por todos. Por este tema Páez Vilaró tiene especial cariño con los chilenos, así que si visita Casapueblo y lo ve por ahí, salúdelo ya que él encantado conversará con los visitantes chilenos.

Le recomiendo ir a la tarde, visitar el atelier y la tienda, para culminar tomando algo en las terrazas del bar mientras ve la puesta de sol y escucha de fondo la voz del artista relatando el poema que le dedicó. Es una experiencia mágica. Este museo tiene un costo de entrada.

Playa José Ignacio: a una hora aproximadamente es posible visitar José Ignacio, un lugar muy tranquilo y pequeño, donde famosos argentinos como Mirtha Legrand tienen su casa de veraneo. También la princesa europea Laeticia D´Arenberg asentó su vivienda en esta localidad, la que podrá reconocer por las banderas que están izadas cuando ella esta allí.

Imperdible es una visita al faro, donde podrá subir a la cima y obtener una panorámica del lugar. También hay sitios muy relajados para almorzar o comer algo liviano, y no se puede ir sin recorrer la playa.

Piriápolis: ubicado a unos 25 km. de Punta del Este, este balneario es muy diferente por su encanto especial de playas tranquilas. Ahí es posible subir al cerro San Antonio, más conocido como el santo del amor, donde muchas parejas o personas solas van hasta la cima a prenderle velas, ya sea para agradecerle por el amor o bien suplicarle que llegue pronto. Dicen los uruguayos que resulta, pero la visita bien vale la pena solo por la hermosa vista que se obtiene desde la cima; y de paso nunca está demás una velita a San Antonio. También se puede subir en aerosillas, que de por sí son un paseo; en vehículo; o bien si su estado físico se lo permite, a pie.

Otro polo de atención que tiene este balneario es el Argentino Hotel. Entrar y visitarlo es toda una experiencia. Se trata de un edificio señorial construido en 1930 donde aún es posible ver sus salones con sus lámparas Tiffany. Si desea hospedarse en el complejo, quedará anonadado con su decoración, la cual aún conserva el mobiliario y baños de antaño en perfectas condiciones. Hay que señalar que este hotel cuenta con destacados tratamientos de salud, como la talasoterapia, que entrega los beneficios de los productos marinos como barro, algas y agua de mar.

Estancia Lapataia: visitar la Lapataia es vivir la experiencia campestre al máximo. El complejo se encuentra ubicado a 15 minutos de Punta del Este y está rodeado de naturaleza con praderas y cerros donde podrá disfrutar de una magnífica gastronomía tradicional, música en vivo y actividades para toda la familia como cabalgatas, un recorrido por la minirreserva, el amamantamiento de cabritos y terneritos, un parque de diversiones, cuatriciclos y un circuito de arborismo, entre otros. En su salón de té, imperdibles son los panqueques con dulce de leche Lapataia, reconocido como uno de los mejores de Uruguay; y sus quesos artesanales.

Museo Ralli: los Museos Ralli son una organización privada sin fines de lucro dedicada a promover al público en general el conocimiento de obras de artistas latinoamericanos. Hasta ahora se han establecido cinco, en diferentes países, todos de admisión gratuita. El primero de ellos fue fundado en Punta del Este en 1987. Ubicado en pleno corazón del exclusivo barrio Beverly Hills, ofrece una colección de arte contemporáneo latinoamericano expuesta en forma permanente. También cuenta con una muestra de maestros argentinos pos impresionistas y esculturas de grandes artistas como Dalí, Botero, Volti, Robinson, Juárez, Amaya y Cárdenas, entre otros.

 

TIPS DEL VIAJERO

Cómo llegar: de Santiago a Montevideo, por vía aérea a través de LATAM AIRLINES,jetsmart, quienes vuelan directo al Aeropuerto Internacional de Carrasco (en Canelones) y desde allí por tierra hasta Punta del Este. Otra opción es volar al Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce, a 21 km. del balneario, desde Buenos Aires, con Aerolíneas Argentinas.

De Madrid a Montevideo, ofrecen vuelos diarios Iberia y Air Europa, así como LATAM AIRLINES (vía Sao Paulo).

Ubicación: se encuentra al extremo sureste del país, sobre una pequeña península que le da nombre y que se toma como límite convencional sobre la costa uruguaya entre el océano Atlántico y el Río de la Plata. Está prácticamente unida a Maldonado y se extiende ampliamente hacia el este, abarcando La Barra y José Ignacio.

Clima: Uruguay tiene un clima moderado, húmedo, templado y agradable, con días soleados y despejados a lo largo de todo el año. Sus estaciones están bien diferenciadas, y todas son bastante suaves. Los termómetros pueden llegar a marcar los 40º C en verano.

Para los viajeros de España, es importante tener en cuenta que el verano de Uruguay es de diciembre a marzo, o sea, del invierno español, por lo que puede ser un motivo más para visitarla y escapar del invierno.

 

 

 

 

 

Foto de Marcelo Cerviño

 

 

Quizás te interese

Iberia y Aerolíneas Argentinas se alían para acercar Argentina y España
Actualidad
6329 Vistas
Actualidad
6329 Vistas

Iberia y Aerolíneas Argentinas se alían para acercar Argentina y España

dotnews - 27 marzo, 2025

• Las dos aerolíneas alcanzan un acuerdo mediante el cual los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos…

Chile: Importantes resultados de encuesta realizada por ACHET
Trade & MICE
6228 Vistas
Trade & MICE
6228 Vistas

Chile: Importantes resultados de encuesta realizada por ACHET

dotnews - 24 marzo, 2025

• Encuesta realizada por ACHET a sus socios operadores y agencias de viajes- en marzo- muestra mejores resultados en reservas…

Iberia incrementará su presencia en Chile
Trade & MICE
6156 Vistas
Trade & MICE
6156 Vistas

Iberia incrementará su presencia en Chile

dotnews - 24 marzo, 2025

• Santiago de Chile contará con 12 vuelos a la semana, Lima con 14 vuelos y Santo Domingo llegará hasta…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado