Paraguay será el lugar de reunión de Folatur

El Foro Latinoamericano de Turismo (Folatur), entidad que integra a las principales asociaciones de Agencias de Viajes y operadores turísticos de 11 países de Latinoamérica, realizará su reunión número 13, este 11 de abril, en Asunción, Paraguay.
El encuentro contará con la presencia de Paula Cortés Calle, presidente de ANATO y vicepresidente de Folatur, y allí abordarán temas sobre la implementación del Sistema de New Distributios Capability (NDC) -según comunicado de prensa de Anato-.
Paula calles, vicepresidente de Folatur manifesto que “En el marco de la reunión hablaremos sobre el adelanto que nuestra autoridad colombiana ha tenido sobre este sistema de cobro. En 2017, ANATO, teniendo en cuenta la afectación que este cobro puede producir en las ventas de las Agencias de Viajes, había hecho llegar una solicitud a la Aeronáutica Civil sobre la legalidad del mismo. Recientemente, esta entidad informó sobre el tema que el NDC no es un atributo que determine una ventaja diferencial del servicio de transporte aéreo y que no representa un beneficio adicional para los clientes”.
Asimismo en respuesta del requerimiento de la asociación, la Aerocivil destacó, a través de una comunicación, que la tarifa del servicio de transporte aéreo cubre todos los costos de los factores de producción que se emplean en la generación del producto tales como: salarios de las tripulaciones, combustibles, seguros, depreciaciones, mantenimiento, arrendamientos, uso de infraestructura aeroportuaria, entre otros.
Otro punto a tratar es la vinculación de Folatur al World Travel Agents Associations Alliance, WTAAA donde igualmente se expondrá en la primera sesión, como miembros oficiales , los temas de IATA y verificación de los servicios turísticos prestados a través de plataformas on line en los diferentes países, buscando generar estándares básicos que permitan no solo el desarrollo de la libre competencia, sino también la mejora de la calidad turística y de la protección del consumidor que en los últimos años se ha visto afectada.
Es importante señalar que actualmente Folatur está conformado por ANATO de Colombia; GMA de México; FAEVYT de Argentina; ABAVYT de Bolivia; ABAV de Brasil; ACHET de Chile; ASECUT de Ecuador; ASATUR de Paraguay; APAVIT de Perú; AVAVIT de Venezuela; y AUDAVI de Uruguay.
Quizás te interese

Chile: Visit Buenos Aires mostrará sus atractivos
dotnews - 4 abril, 2025Visit Buenos Aires aumentará la promoción de la capital argentina en Chile con miras a los próximos feriados y vacaciones,…

Copa Airlines: Nuevos vuelos a Salta y Tucumán
dotnews - 4 abril, 2025• A partir de septiembre de 2025, Copa Airlines inicia operaciones en Tucumán y reanuda vuelos a Salta, fortaleciendo la…

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica
dotnews - 2 abril, 2025• A partir del hoy podrás asegurar la tarifa de tus vuelos bajo un innovador e inédito sistema de planes…