Lugares que debes visitar este verano 2018 en Chile

Chile es el destino imperdible del mundo para los viajeros,quienes distinguieron al país en la cima de la publicación “Best in Travel 2018”. 

29 noviembre, 2017
6,196 Lecturas

Sitios mágicos que cautivan como el archipiélago de Juan Fernández, Capillas de Mármol y un paseo por la cultura chinchorro, son sólo algunas de tantos espacios que se deben descubrir  de  este pais.

Tal lo indicó Lonely Planet,  Chile es el “mejor país” para recorrer durante 2018, a nivel internacional.

Chile se identifica por ser un país de contrastes, donde desde el norte brilla el sol con sus áridos desiertos y montañas, mientras al sur los bosques valdivianos y la lluvia  asombran con paisajes de verdes sobrenaturales; luego al oeste se puede refrescar con el Oceano Pacífico a lo largo de toda la estrechez del país, y finalmente al lado oriental, la voluptuosa Cordillera de Los Andes permite no sólo esquiar sino actividades de senderismo y andinismo.

¿Qué hacer en el verano en Chile?

Aventureros por el desierto: San pedro y sus bondades.

 

San pedro de Atacama (Foto: Taringa)

Con climas cálidos y cielos claros, el norte de Chile es uno de los destinos más llamativos  del país. El Salar de Atacama, las lagunas altiplánicas, la reserva nacional Las Vicuñas y los géiseres del Tatio son sólo algunos de los atractivos de la zona. Todo, junto a una historia que recorre, por ejemplo, la tradición chinchorro, cultura que practicó la momificación artificial 2.000 años antes que los egipcios.

San Pedro, en tanto, recoge culturas ancestrales, donde viajeros de todo el mundo se mezclan en este antiguo pueblo con calles de tierra y casas de adobe. Es el punto de partida para un viaje inolvidable.

Una de las paradas obligadas para aquellos que siguen el “Camino del Inca” es Chiu Chiu, un oasis de sombra en medio del desierto.

Aguas de azul intenso reciben gran variedad de aves, las lagunas de Miscanti y Miñiques están ubicadas al interior de la Reserva Nacional Los Flamencos y son uno de los mejores puntos para admirar la belleza del entorno.

Perdidos en la isla Robinson Crusoe

 

Isla Robison Crusoe, forma parte del archipiélago Juan Fernández. (Foto: Agency -Mercopress)

Se conoce también como la Isla Desierta, Robinson Crusoe es el lugar ideal para aquellos aventureros que quieren perderse del mundo y disfrutar de un nuevo nivel de conexión con la naturaleza.

Solo el 1% de los chilenos ha visitado esta isla, razón por la que muy pocos han experimentado sus bondades.

Hay rutas de trekking por zonas casi vírgenes como el cerro Centinela, Puntas de Isla y Puerto Francés. Su cultura local, deliciosa gastronomía insular y el valeroso temple fernandesiano se perciben a cada momento.

El buceo en las costas del archipiélago Juan Fernández lo llevarán a vivir una experiencia inigualable. La biodiversidad acuática es única en el mundo y un paisaje submarino que no prometen una experiencia difícil de igualar.

Si es de aquellos que prefiere la pesca, la langosta es el producto marítimo más importante de la zona. Para conocer el proceso de su crecimiento, deberá madrugar y acompañar a los pescadores a revisar las trampas de langostas y la pesca de carnadas.

El encanto de Caleta Tortel y las vistas de la Patagonia

Torres de Paine (Foto: Grayline)

 

Ubicada al sur de Carretera Austral, en el delta del Río Baker, entre fiordos y archipiélagos australes se encuentra Caleta Tortel.

La travesía desde el Aeropuerto de Balmaceda recorre un paisaje dominado por bosques de lenga, coigüe y ñire. La localidad, construida sobre las rocas, cuyas calles son interminables pasarelas sobre una tupida vegetación y el mar está impregnada del aroma de los cipreses de las Güaitecas de la zona.

Bordeando las azules del Lago General Carrera, se llega a Puerto Río Tranquilo, desde ahí se navega para encontrar el Santuario de la Naturaleza Capillas de Mármol, donde el constante oleaje del lago ha erosionado y pulido la piedra caliza, dejando hermosas cavernas de caprichosas formas y gran atractivo.

Como destino emergente, el Parque Queulat destaca por la protección de las especies de fauna como: carpintero negro, cóndor, chucao, el pudú, güiña y puma. La belleza natural y paisajes prístinos de la Patagonia cada vez cobra mayor relevancia en el escenario turístico. No sólo se trata de las Torres del Paine.

No olvides que en Chile hay lugares para todos los gustos: playas, trekkings, cordillera, paseos culturales, naturaleza pura. No dudes en conocer màs de este hermoso paìs.

Quizás te interese

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica
Actualidad
6553 Vistas
Actualidad
6553 Vistas

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica

dotnews - 2 abril, 2025

• A partir del hoy podrás asegurar la tarifa de tus vuelos bajo un innovador e inédito sistema de planes…

Brasil: Festival Love Iguassu es diversidad y turismo en las Cataratas
Actualidad
6553 Vistas
Actualidad
6553 Vistas

Brasil: Festival Love Iguassu es diversidad y turismo en las Cataratas

dotnews - 2 abril, 2025

Foz abril 2025.-  ¿Te gusta vivir experiencias inolvidables, hacer turismo, conocer gente nueva y hacer algunas compras?, entonces Love Iguassu,…

Ayuntamiento presenta Madrid 91 inspirado en la ciudad
Actualidad
6464 Vistas
Actualidad
6464 Vistas

Ayuntamiento presenta Madrid 91 inspirado en la ciudad

dotnews - 1 abril, 2025

• La propuesta incluye una ruta por 12 coctelerías donde se servirá el cóctel y talleres dirigidos a profesionales del…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado