Las cuatro alternativas para instalar el nuevo centro de convenciones en Santiago

6 agosto, 2019
1147 Lecturas

Recientemente distintas autoridades presentaron los resultados del estudio realizado por la empresa internacional FIRA – Barcelona, acerca de la posible localidad y características que debería tener el futuro Centro de Convenciones y Exposiciones de Santiago.

El estudio arrojó cuatro posibilidades para la edificación del centro: el Parque Laguna Carén, el Parque Bicentenario de Cerrillos, el Complejo Industrial ENEA y el Matadero Franklin; según Karla Rubilar, Intendenta de la Región Metropolitana establecerán  mesas trabajo para decidir la localidad antes de fin de año.

En tanto, Karla Rubilar Intendenta de la Región Metropolitana y presidenta de la corporación de Turismo señalo que: “Somos lideres en turismo aventura en Sudamérica, y queremos ampliar ese liderazgo a otros segmentos, como el turismo de negocios. Necesitamos que nuestra Región Metropolitana y Chile cuenten con un recinto de primer nivel que pueda recibir a las grandes convenciones, con conectividad, cercanía a los centros de urbanos así como a la bohemía capitalina”.

La Corporación Regional de Santiago firmó un convenio de colaboración en enero de 2018 con FIRA – Barcelona, y obtuvo el apoyo del Gobierno Regional Metropolitano para financiar con $198 millones la realización de este estudio. La idea es tener este Centro de Convenciones en un plazo de 5 años y con una inversión cercana a los 100 millones de dólares.

FIRA – Barcelona, una de las instituciones feriales más importantes de Europa, realizó en 6 meses (a partir de enero 2019) el “Plan Maestro para el Desarrollo de un recinto de Congresos y Exposiciones para la Región Metropolitana”, analizando la Funcionalidad; Servicios Complementarios; Capacidad; Conectividad y Oferta Hotelera, de los 4 lugares escogidos.

Por su parte, la Subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, destacó que “la ciudad de Santiago ha ido captando un interés creciente para la realización de encuentros, seminarios y convenciones de carácter internacional»

«De concretarse un proyecto como éste, el beneficio para la ciudad será enorme, ya que tendremos la capacidad de atraer un número mayor de eventos, lo que impulsa la cadena que se activa con el turismo: mientras más turistas lleguen más divisas ingresan también al país” dijo la Subsecretaria.

El estudio encargado a FIRA – Barcelona, cuyo objetivo fue analizar la situación actual del mercado de ferias y congresos en Santiago de Chile, entregó dentro de sus conclusiones generales el importante crecimiento del sector MICE dentro de Latinoamérica.

En la actualidad, Santiago se encuentra bien posicionada en el segmento de los congresos, ocupando el cuarto lugar del ranking ICCA 2018, a nivel LATAM, y el séptimo a nivel de América en el segmento de los congresos.

Benjamín Vivanco, Gerente General de la Corporación indicó que “como Corporación Regional de Santiago, buscamos hacer a nuestra Región Metropolitana más competitiva internacionalmente y tener un Centro Ferial y de Convenciones de clase mundial, suma con este cometido”.

Se estima que el centro de conveciones pueda disponer de una capacidad para al menos 5.000 personas, la posibilidad de desarrollar un espacio expositivo divisible de mínimo 12.000 m2 con posibilidad de expansión (hasta 40.000 m2) y de adaptación para eventos deportivos y recreativos, sumado la cercanía con la zona urbana y conectividad.

Quizás te interese

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo
Actualidad
7097 Vistas
Actualidad
7097 Vistas

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo

dotnews - 11 abril, 2025

• Ha recibido el “Oro al mejor concepto de interior de cabina” por el A321XLR y el premio al “Mejor…

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo
Actualidad
6946 Vistas
Actualidad
6946 Vistas

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo

dotnews - 9 abril, 2025

Con apertura oficial el 7 de abril, el renovado Delta Flight Museum ,Museo de la Aviación de Delta, refleja la…

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor
Moda & Tendencias
6900 Vistas
Moda & Tendencias
6900 Vistas

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor

dotnews - 9 abril, 2025

Madrid, abril 2025.- Hoy en día sin duda es muy importante en toda rama de negocios y servicios tener en…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado