La ITB Berlín 2025 arranca con optimismo en la industria de viajes y turismo

3 marzo, 2025
5933 Lecturas
La ITB Berlín 2025 se celebrará del 4 al 6 de marzo de 2025 bajo el lema “El mundo de los viajes vive aquí”.
La presencia de 5.800 expositores nacionales e internacionales (un 5 por ciento más que en 2024) de más de 170 países y el círculo de compradores de la ITB, con 1.300 compradores senior, son un indicador de la recuperación del sector.
El crecimiento ha sido significativo, sobre todo en los segmentos clave de los viajes, como los cruceros y la tecnología de viajes, pero también en los mercados dinámicos del sur de Europa, Asia, África y los países árabes.
Albania se presenta como país anfitrión con el lema “Albania All Senses”.
Bajo el lema «El poder de la transición vive aquí», la Convención de la ITB de Berlín abordará los desafíos y las oportunidades de un mercado cambiante con ponentes de alto perfil.

Berlín, marzo 2025.-El sector se muestra optimista ante el futuro con la inauguración de la ITB Berlín. Según los últimos datos del World Travel Monitor® de IPK International, los viajes al extranjero aumentaron un 13 por ciento en 2024, recuperando los niveles previos a la pandemia de 2019.

«Se trata de un avance positivo que también se refleja en la ITB Berlín, donde el optimismo y los altos niveles de reservas impulsan aún más las perspectivas positivas. Con una amplia participación internacional, formatos de feria innovadores y un amplio programa de apoyo, la ITB Berlín también marca el ritmo en materia de networking digital, diálogo eficiente y cooperación internacional. Esta edición no solo promete ser una experiencia inigualable en el sector, sino que también allana el camino para un crecimiento orientado al futuro en la industria turística mundial», afirmó el Dr. Mario Tobias, director general de Messe Berlin.

El crecimiento de los viajes al extranjero en 2024 alcanza los niveles de 2019

Según los últimos datos del World Travel Monitor® de IPK International, en 2024 los viajes internacionales experimentaron un fuerte crecimiento. Las cifras interanuales muestran que finalmente se alcanzaron los niveles de 2019. El crecimiento en el segmento MICE y la creciente demanda de viajes desde Asia en particular contribuyeron a un repunte sostenido del turismo mundial, mientras que, en Europa, América Latina y América del Norte la evolución también fue positiva. España encabeza la clasificación como el destino vacacional más popular, seguido de EE. UU., Alemania, Francia, Italia y destinos como México, Turquía, Reino Unido y Austria.

Al mismo tiempo, los viajes como las vacaciones de sol y playa, las escapadas urbanas y los viajes de ida y vuelta están experimentando un fuerte crecimiento, y la tendencia hacia las reservas directas y los alojamientos alternativos subraya un deseo creciente de flexibilidad y experiencias de viaje individuales. Todos estos desarrollos y la creciente demanda de experiencias auténticas y de alta calidad junto con comodidad, hermosos paisajes, atracciones culinarias y atracciones culturales prometen buenos negocios para la industria de los viajes en 2025.

Albania, país anfitrión

Bajo el lema “Albania All Senses”, Albania, país anfitrión de este año, impresionará a los visitantes profesionales internacionales en una superficie de exposición de 800 metros cuadrados en el pabellón 3.1. Albania ofrece experiencias auténticas que reflejan su belleza natural intacta, su paisaje diverso y la hospitalidad de su gente. Además de los aspectos culturales y culinarios destacados, el país se centra en conceptos innovadores de agroturismo, incluidas experiencias de la granja a la mesa y una nueva aplicación de agroturismo que sirve como guía de viaje personal. Albania también está ampliando sus exposiciones en el segmento Aventura en el pabellón 4.1.

De izquierda a derecha: Norbert Fiebig, presidente de la Asociación Alemana de Viajes; Dr. Mario Tobias, director ejecutivo de Messe Berlin; Mirela Kumbaro, ministra de Turismo y Medio Ambiente de Albania; Edi Rama, primer ministro de Albania; Mitra Sorrells, vicepresidenta sénior de Contenido de Phocuswright; Blendi Gondxhja, ministra de Economía, Cultura e Innovación de Albania; Copyright: ITB Berlín

Un momento destacado organizado por Albania es la ceremonia de apertura en vísperas de la feria. Un impresionante viaje a través de los fascinantes paisajes, que incluye sus ricas tradiciones y su vibrante patrimonio cultural, espera a los aproximadamente 3.000 invitados. Entre las personalidades políticas que asistirán se encuentran Dieter Janecek, coordinador del Gobierno Federal para la economía marítima y el turismo, y Kai Wegner, alcalde de Berlín. En representación de la industria turística estarán Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), y Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo). El Dr. Mario Tobias, director ejecutivo de Messe Berlin, se dirigirá a la audiencia como anfitrión de la ITB Berlín.

Quizás te interese

Madrid: Almeida presenta la Estrategia de Descentralización y Movilidad Turística
Trade & MICE
7391 Vistas
Trade & MICE
7391 Vistas

Madrid: Almeida presenta la Estrategia de Descentralización y Movilidad Turística

dotnews - 23 abril, 2025

• El Plan de Descentralización Turística se lanza con 22 zonas turísticas • La Estrategia de Movilidad Turística nace para…

Chile despliega su oferta turística en el mercado brasileño
Trade & MICE
7267 Vistas
Trade & MICE
7267 Vistas

Chile despliega su oferta turística en el mercado brasileño

dotnews - 21 abril, 2025

Chile tuvo una destacada participación en la World Travel Market Latin America (WTM Latam) 2025, que se desarrolló hasta el miércoles…

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo
Actualidad
7169 Vistas
Actualidad
7169 Vistas

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo

dotnews - 11 abril, 2025

• Ha recibido el “Oro al mejor concepto de interior de cabina” por el A321XLR y el premio al “Mejor…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado