Hoteleros de Perú denuncian nulo interés en el turismo

24 marzo, 2021
719 Lecturas

Las recientes medidas anunciadas por el gobierno de cuarentena nacional por Semana Santa seguirán afectando al turismo y a la hotelería en el Perú, alertó el vicepresidente de la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), Ricardo Bracale.

La Semana Santa constituye una fuente de ingresos muy importante para las empresas hoteleras y turísticas, especialmente para los establecimientos de provincias.

“Las medidas tomadas por el gobierno afectarán severamente a la industria que actualmente emplea más de un millón de trabajadores”, manifestó el ejecutivo.
Al respecto, Bracale recordó que desde hace más de seis meses, la SHP viene solicitando medidas urgentes al gobierno, que ayuden a menguar en algo la afectación económica que padecen las empresas hoteleras y turísticas.

Las medidas más urgentes que exige el gremio comprenden principalmente:
La reducción del horario del toque de queda, apertura de los servicios complementarios de los hoteles cuyo protocolo fue aprobado hace meses; eliminación temporal del ITAN, impuesto que obliga a las empresas hoteleras a seguir financiando la caja del estado cuando estas se encuentran a pérdida; reducción temporal del impuesto predial, dado que los activos no generan valor; ampliación del periodo de gracia del Reactiva Perú y finalmente la implementación de una línea de crédito de largo plazo que permita a la industria tener oxigeno de cara a la recuperación.

El vicepresidente de la Sociedad Hoteles del Perú manifestó que la reacción del gobierno fue solamente extender el periodo de gracia del Reactiva Perú a empresas pequeñas como medida general, dejando de lado a las medianas y a las grandes, algunas que posiblemente quebrarán ante la indolencia de sus autoridades. “Es sorprendente que el gobierno haya promovido el uso del Reactiva Perú como medida para preservar el empleo, fomentando el endeudamiento de muchas empresas de la hotelería y el turismo para después no permitir la operación de estas, empujándolas a una crisis sin precedentes”, denunció el ejecutivo.

Asimismo, agregó que el gobierno prometió eliminar la cuarentena obligatoria de los visitantes que arriben al país para después cambiar de opinión y solicitar una prueba adicional en Perú para liberar a los visitantes de tal obligación. “Una prueba que no tiene razón técnica alguna pues se realiza 72 horas después de la que deben realizarse en su país de origen antes de iniciar el viaje”, argumentó.

Indicó que los diversos gremios que componen CANATUR de manera independiente y también en forma conjunta expusieron al gobierno la cruda realidad del sector, denunciando nula receptividad.

“Es tan poca la receptividad que no se nos ha tomado en cuenta en el diseño de las medidas que se han impuesto sin sustento razonable o explicación técnica de cara a Semana Santa, nuevamente dejándonos en el olvido. Es urgente un cambio”, finalizó.

Quizás te interese

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo
Actualidad
7097 Vistas
Actualidad
7097 Vistas

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo

dotnews - 11 abril, 2025

• Ha recibido el “Oro al mejor concepto de interior de cabina” por el A321XLR y el premio al “Mejor…

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo
Actualidad
6946 Vistas
Actualidad
6946 Vistas

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo

dotnews - 9 abril, 2025

Con apertura oficial el 7 de abril, el renovado Delta Flight Museum ,Museo de la Aviación de Delta, refleja la…

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor
Moda & Tendencias
6900 Vistas
Moda & Tendencias
6900 Vistas

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor

dotnews - 9 abril, 2025

Madrid, abril 2025.- Hoy en día sin duda es muy importante en toda rama de negocios y servicios tener en…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado