FITUR 2025: Cierra en Madrid con éxito y muchas novedades

Madrid, enero 2025.- Entre saludos, abrazos, reencuentros y presentaciones transcurrió esta nueva edición de FITUR en Madrid, sin duda consolidándose como una de las ferias de turismo más importantes. Durante los tres días de profesionales, además de los múltiples negocios, muchas otras actividades fueron sucediéndose que pasamos a informar.
Ganadores del Premio al Mejor Stand y el Premio al Stand Sostenible
La sostenibilidad es eje vertebrador de FITUR y, con el fin de visibilizar los esfuerzos de destinos turísticos y empresas expositoras que participan en la mayor cita internacional de turismo alineándose con los ODS, FITUR convoca los Premios Stand Sostenible.
En esta ocasión los premiados han sido Grupo Piñero, por su compromiso en la capacitación del personal del stand y su proyecto de sostenibilidad integral; el Ayuntamiento de Castelldefels, por su ejemplo de reutilización de materiales de manera inteligente sin necesidad de transformación para fines totalmente diferentes; Paradores, por el desarrollo de un plan específico de sostenibilidad para FITUR 2025 con el objetivo de conseguir un evento neutro en carbono; Turismo de Extremadura; por su doble compromiso con la reutilización cuantificada de los materiales y con la promoción de un turismo accesible; y B&B HOTELS, que sorprende con la doble vida de materiales como las redes de pesca rescatadas del océano.
Canarias, Cantabria y Euskadi, ganadores en Comunidades Autónomas
El stand de Islas Canarias se presenta como un lugar donde todo fluye y confluye y donde la naturaleza y colorido del archipiélago se muestra a los visitantes en un espectáculo de movimiento marino hecho luz.
La Comunidad de Cantabria se muestra a través de una geometría única replicada cientos de veces, como un fractal, en distintos tamaños, colores e incluso, texturas. Se mezclan elementos rústicos con tecnología punta de forma tan natural como auténtica siendo el hexágono el hilo conductor de este bucle caleidoscópico que transita de un estado a otro con un ritmo vital al igual que lo hace la naturaleza en los parajes cántabros.
Finalmente, Euskadi Basque Country se autodefine de forma clara y potente. Conformado casi en su totalidad por distintos volúmenes prismáticos de madera y/o pantallas, se genera un espacio serio, rotundo, profundo y contundente. Las perspectivas, generadas con una maestría arquitectónica, dibujan un Euskadi de fuerza innegable, sólido, pero también accesible a quien quiera visitarle.
Omán, República Dominicana y Tailandia, premiados en Países y Regiones
Omán, país lleno de tradiciones, presenta en FITUR su cara más contemporánea con una reinterpretación de la arquitectura tradicional: la sencilla casa de barro, cálida y cerrada hacia su interior, ahora se transforma en un volumen monolítico de un blanco impoluto, lleno de luz y con grandes ventanales al exterior creados gracias a unas pantallas que dejan ver los paisajes más atractivos de este país. Una vez más, República Dominicana ha sido sorprendido con un gran espacio completamente inmersivo que ofrece una gran experiencia a todo el que se acerca.
Por su parte, con un espacio que respira folclore, Tailandia consigue llamar la atención hacia sus artesanías, su geografía y su gente.
Iberia, Hesperia World y Sandos Hotels, premiados en Mejor Stand en la categoría de Empresas
En la 45ª edición de FITUR, Iberia apuesta por una imagen minimalista, llena de luz, pero con un ligero toque futurista que puede recordar a alguna imagen de Kubrik. Destacan sus superficies despejadas, con un cromatismo contenido que a través del “Rojo Iberia” se indican los puntos importantes del stand. Las formas orgánicas de nubes que surcan sus aviones acompañan todo el escenario poéticamente y ofrece un oasis visual dentro del pabellón, la experiencia Iberia.
Por su parte, Hesperia World ha elegido una imagen fresca y divertida que refleja su espíritu de autenticidad a través de estampados geométricos y una gama cromática retro.
Con toque naíf de buen gusto, Sandos Hoteles & Resorts ofrece razones para sonreír en un espacio perfectamente organizado y le otorga un plano especial a la “joya de la corona”, una cortina que se mueve con la suave brisa del Mediterráneo, jardines que invitan a la meditación.
FITUR Know-How & Export: La Plataforma Inteligente de Destinos y los espacios de datos protagonistas de esta edición
La Plataforma Inteligente de Destinos y los espacios de datos para turismo fueron los protagonistas de la XIII edición de la sección FITUR Know-How & Export, celebrada en el marco de la Feria Internacional de Turismo. Junto a ello, este espacio impulsado por FITUR junto a SEGITTUR, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, conto con varias pantallas interactivas en las que los visitantes pueden conocer los diferentes servicios que la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) ofrecerá a destinos, empresas y turistas.
Internacionalización y destinos DTI, claves de la jornada de FITUR Know-How & Export
Entre las mesas redondas que han tenido lugar destaca las organizadas para impulsar la internacionalización. En concreto, los países de Brasil y México han dado a conocer en FITUR Know-How & Export las oportunidades de negocio que ofrecen sus mercados para las empresas españolas con soluciones tecnológicas para el turismo.
Asimismo, la secretaría de Estado de Turismo ha distinguido hoy a más de cuarenta destinos como destinos turísticos inteligentes tras haber sido evaluados por la metodología DTI. Dichos destinos han sido Albarracín, Allande, Badajoz, Barbanza Arousa, Comarca del Berguedá, Benidorm, Calella, Cambrils, Cartegena, Cee, Cieza, Colmenar de Oreja, Comillas, Córdoba, Debarrena, Donostia-San Sebastián, Ibiza, Enkarterri-Meatzaldea, Esplugues, Comarca Gúdar Javalambre, Hellín, Huesca, Jaca, Comarca de La Jacetania.
También lo han recibido la Mancomunidad de Levante Almeriense, Llanada Alavesa, Lloret de Mar, Mont-roig -Miami Platja, Noja, Portugalete, Ribagorza, San Fernando, Sierra de Francia, Sierra Morena de Sevilla, Sierra Norte de Madrid, Tarazona, Tejeda, Mancomunidad de Tierras Altas de Soria, Úbeda, Vilanova i la Geltrú, Vila-Seca y Zamora.
FITUR junto a SEGITTUR han puesto en marcha esta iniciativa para poner en manifiesto el papel de la Inteligencia Artificial en el ámbito del turismo que esta revolucionado la forma en que los viajeros planifican, reservan y disfrutan de los viajes.
FITUR TALENT revela que la tecnología y la personalización lideran el futuro del talento en el turismo
Expertos coinciden en que la transparencia de las empresas, la profesionalización y la personalización de las relaciones con los empleados son ventajas competitivas para captar y retener el talento. El 64% del empleo del sector hostelero se concentra en los segmentos de edad superior a los 35 años.
El talento como motor para el desarrollo del turismo ha sido el eje central de la sexta edición de FITUR TALENT, la sección de la Feria Internacional de Turismo organizada por FITUR en colaboración con EDUCACIÓN 3.0. Bajo el lema ‘Cómo atraer y retener el talento en la industria turística. Buenas prácticas y casos de éxito’ este espacio ha acogido ponencias de alto nivel con la participación de diferentes expertos en recursos humanos, representantes de instituciones académicas, empresas y líderes de la industria quienes han compartido sus conocimientos y experiencia en el sector.
Según los expertos, este sector, clave para el turismo y la economía, enfrenta una alta rotación laboral y una preocupante fuga de talento, agravada por la falta de formación específica de los empleados, con un 58% que no la posee, además de otros factores negativos como la escasa percepción del equilibrio entre la vida personal y profesional. “Las personas tienen que estar en el centro de la gestión”, subrayó Echevarría, quien además enfatizó que la hospitalidad debe poner el foco en la personalización, calidad y sostenibilidad de los servicios para responder a un perfil turístico más digitalizado y consciente del impacto ambiental. “La hospitalidad es poner el valor diferencia en el servicio, con talento especializado y profesional y, en este sentido, el sector turístico tiene especialmente el know & kow para atender a las nuevas necesidades del cliente”, expuso Echevarría.
Junto a ello, Lorente destacó el desarrollo turístico de Madrid como ejemplo por su creciente inversión en formación continua y profesionalización, especialmente en mercados de lujo. Ambos coincidieron en que es imprescindible dignificar la profesión y “tener líderes que crean firmemente en que la formación va a incrementar una mejor experiencia y rentabilidad económica en el sector”. Además, resaltaron que están surgiendo nuevos perfiles profesionales en el sector como expertos en sostenibilidad, reservas directas o en gastronomía que reflejan las demandas cambiantes del sector. “La fidelización del cliente es la métrica clave para conocer el retorno de inversión en talento”, concluyó Lorente.
FITUR Screen 2025 muestra las fortalezas audiovisuales y turísticas de destinos
La VII edición de FITUR Screen, la sección dedicada al turismo de pantalla de la Feria ha presentado su segunda jornada con multitud de mesas redondas en las que han participado una docena de territorios, con representantes institucionales y de los sectores audiovisual y turístico. Esta séptima edición de FITUR Screen, organizada por FITUR junto a Spain Film Commission, está marcada por una mayor proyección internacional y un programa que abre nuevas oportunidades para que destinos de todo el mundo compartan sus recursos y colaboren en el desarrollo del turismo de pantalla.
Dos industrias que se impulsan mutuamente
Los sectores audiovisual y turístico protagonizaron las diferentes ponencias de la jornada. El presidente de Spain Film Commission ha puesto en valor el trabajo que hacen los diferentes agentes de ambas industrias. “Las actividades que llevamos a cabo desde los diferentes films commissions, film offices e instituciones no solo están pensadas para la promoción exterior de los territorios, sino para atraer el talento e impulsar la producción local”, explicó.
FITUR Screen cuenta con ocho socios de la red de Spain Film Commission: Andalucía Film Commission, Aragón Film Commission, Canary Islands Film, Cantabria Film Commission, Extremadura Film Commission, Madrid Film Office, Rías Baixas Film Commission, Valladolid Film Commission, Vigo Film Office y Zaragoza Film Office, que darán promoción a sus territorios en la feria.
A ellos se une el elenco de colaboradores CETT, SETJETTERS, Ciudad de la Luz Film Estudios, Comunitat Valenciana, Grupo Piñero, Lloret de Mar Film Commission y La Palma Film Office, consolidando una red estratégica que refleja la diversidad y riqueza de las localizaciones y servicios que España ofrece como destino líder en turismo cinematográfico a nivel global.
FITUR Woman 2025 destaca que el futuro del turismo pasa por el liderazgo femenino

IFEMA Foto de nachourbon
Organizada por FITUR junto con Women Leading Tourism, la jornada ha sido clausurada por la Secretaria de Estado de Turismo, que abogó por trabajar por el presente y el futuro de la mujer en el sector turístico.
La 5ª edición de FITUR WOMAN ha destacado hoy que el futuro del turismo pasa por el liderazgo femenino. El espacio, que visibiliza el papel de la mujer en la industria del turismo, se ha desarrollado en el marco de la Feria Internacional de Turismo, que se celebró del 22 al 26 de enero. Según señalaron las expertas participantes, el 54% del sector turístico son mujeres, pero solo unas pocas tienen puesto de liderazgo.
En la clausura, la Secretaria de Estado Turismo, Rosario Sánchez Grau, destacó la importancia del trabajo de organizaciones como WLT y de FITUR WOMAN, y afirmó que “hay que trabajar por el presente y el futuro de la mujer en el sector turístico”.
Organizada por FITUR y Women Leading Tourism (WLT), con el apoyo de Extremadura y bajo el concepto ‘Turismo: Compromiso y Orgullo de Pertenencia’, FITUR WOMAN ha explorado el vínculo emocional de las personas con los destinos turísticos y su impacto en el bienestar social y el desarrollo sostenible de países, regiones y comunidades locales. Junto a ello, el liderazgo femenino ha sido el eje central de este espacio, que ha contado con destacadas líderes del ámbito empresarial y gubernamental.
Fitur Cruises 2025 resalta el auge del turismo azul, que alcanzará los 37 millones
Los expertos afirman que el crucerista es fiel con la experiencia de un crucero, pero infiel con las navieras, ya que le gusta probar nuevos productos y estilos de viaje. La tercera edición de los Premios Cruceroadicto galardonó a las mejores navieras, barcos y puertos del 2024
FITUR Cruises, el espacio dedicado al mundo de los cruceros en la Feria, ha resaltado la gran popularidad y el importante aumento que se está viviendo en el número de viajes en crucero en todo el mundo. Según las previsiones de reservas de la propia industria, más de 37 millones de pasajeros se embarcarán en esta modalidad turística durante 2025. Además, los expertos del sector han afirmado que el “crucerista” es fiel con la experiencia de un crucero, pero mayoritariamente infiel con las navieras, ya que gusta probar nuevos productos y estilos de viaje”.
FITUR Cruises ha celebrado múltiples actividades y ponencias dirigidas tanto a profesionales como al público general, en las que ha analizado las últimas novedades y las tendencias futuras del sector. En los dos primeros días, han destacado diversos eventos y charlas programadas en Cruise Campus donde, en un formato innovador, se ha presentado el mundo de los cruceros desde todas las perspectivas y ángulos, con gran éxito de público, y donde se han revelado datos esclarecedores sobre las tendencias y novedades, tanto de las navieras como de los viajeros.
Cómo es y qué busca el crucerista
Jesús García, editor jefe del Magazine Cruceroadicto.com, analizó cómo es y qué busca el crucerista en 2025, indicando las razones que animan a reservar un crucero detectadas entre sus lectores y dejando patente que “el crucerista es fiel con la experiencia de un crucero, pero mayoritariamente infiel con las navieras, ya que gusta probar nuevos productos y estilos de viaje”. Según García, “el crucerista en 2025 es más exigente y consciente, aumenta el gasto, está más interesado en el ‘slow traveling’, es tendente a escapadas last minute, siendo el precio un factor determinante; busca embarques cerca de casa quiere tener la sensación de ser sostenibles, aumenta las workations, y está abierto a la desestacionalización para evitar la masificación”.
Por otra parte, en otra de las ponencias, se analizó el sector de los cruceros de lujo. En este sentido, desde Emerald Spanic, representada por su CEO Gustavo Yacobucci Cotelo, se revelaron las claves para su comercialización de la forma más efectiva ante una audiencia de agentes de viajes.
FITUR Cruises 2025 conto con una importante participación con navieras líderes como Costa Cruceros, Italia; Baluma Cruises, representantes en España de Celebrity Cruises (Estados Unidos) y Azamara (Estados Unidos); NCL Holding, con Norwegian Cruise Line (Estados Unidos), Oceania Cruises (Estados Unidos) y Regent Seven Seas (Estados Unidos) y la naviera Emerald Spanic, representantes para España y latam de Emeral Cruises (Australia) y Scenic Luxury Cruises (Australia). Junto a ellas, también estuvo presente Shore2Shore, compañía dedicada a excursiones y tours para cruceros en español.
México, País Socio de FITUR 2026
México protagonizará en 2026 la Feria Internacional de Turismo como País Socio FITUR, tal como ha sido anunciado hoy en el stand del país por José Vicente de los Mozos, Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID; Daniel Martínez, Vicepresidente Ejecutivo de IFEMA MADRID; Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México; y Eduardo Martínez Garza, Director General de CREA. Asimismo, han participado Quirino Ordaz Coppel, embajador de México en España junto a la delegación de gobernadores; Arancha Priede, directora general de Negocio Ferial y de Congresos de IFEMA MADRID; y María Valcarce, directora de FITUR.
El acuerdo de colaboración por el que México ostentará la categoría de País Socio FITUR 2026 durante la 45º edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, permitirá al país potenciar su posicionamiento internacional, impulsar el potencial promocional de su amplia oferta turística y proyectarse al mundo.
Esta alianza, anunciada en el marco de FITUR 2025, marca un punto de inflexión en la impresionante trayectoria que México ha seguido en los últimos años en el sector turístico, consolidándose como un referente internacional y uno de los destinos más visitados del mundo, habiendo recibido según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México más de 40 millones de turistas internacionales hasta noviembre de 2024.
En palabras de José Vicente de los Mozos, “esta alianza estrecha los lazos entre España y México y significa, además, el inicio de un ejercicio apasionante en el que sumaremos esfuerzos para apoyar la promoción de la vasta riqueza turística de México en FITUR, reconocida hoy como la feria más importante de mundo tanto por participación como por asistencia”.
Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México, ha enfatizado que “la grandeza de México se extiende por todo el mundo y hoy anunciamos que México será país invitado para FITUR2026. Lo más importante es que hoy no llegamos solos, llegan todas y todos, artesanos, danzantes, cocineras tradicionales, empresarios, 32 Estados y sus pueblos mágicos y originarios…a través del turismo construimos puentes entre las naciones hermanas, generamos prosperidad compartida para todos impulsando el desarrollo de las comunidades y su gente. Que viva México.”
GALERIA DE FOTOS
Quizás te interese

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo
dotnews - 11 abril, 2025• Ha recibido el “Oro al mejor concepto de interior de cabina” por el A321XLR y el premio al “Mejor…

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo
dotnews - 9 abril, 2025Con apertura oficial el 7 de abril, el renovado Delta Flight Museum ,Museo de la Aviación de Delta, refleja la…

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor
dotnews - 9 abril, 2025Madrid, abril 2025.- Hoy en día sin duda es muy importante en toda rama de negocios y servicios tener en…