FESTURIS Gramado se confirma para noviembre con centro en la bioseguridad

La Feria Internacional de Turismo de Gramado (Festuris) anuncian que se llevará a cabo su 32ª edición ininterrumpida. A pesar de la pandemia, que impacto directamente al sector, el evento mantiene sus fechas del 5 al 8 de noviembre de 2020. La organización viene trabajando fuerte para que la feria sea la vitrina para retomar confianza en el turismo, respetando una serie de protocolos creados para la realización del evento en formato presencial.
Los organizadores aseguran que han acompañado muy de cerca todos los movimientos del mercado y las restricciones impuestas por el Gobierno de Rio Grande do Sul para combatir el Covid-19. En esta edición atípica, Festuris busca ser vanguardista en cuanto a seguridad sanitaria llevando a los pabellones de Sierra Park un completo sistema que incluye servicios y equipamiento necesarios para la higienización del espacio y la protección de los asistentes. Esta semana también fue sellada una alianza con la Inmunizadora Hoffmann para realizar la desinfección del pabellón donde se realizará el evento.
“Los organizadores del evento están preocupados con la seguridad de los participantes y en preservar las vidas. Estamos trabajando para que Festuris sea una gran oportunidad de reconstrucción de los negocios y la sobrevivencia del sector. Damos fe que el Gobierno de Río Grande do Sul autoriza la realización de los eventos presenciales, para que así se de una reactivación a la economía para entrar en el nuevo año con expectativas de crecimiento”, explico el CEO del evento, Eduardo Zorzanello.
Festuris ya tiene grandes marcas confirmadas entre los expositores en este año, tendrá más espacio para el mercado nacional. Tanto en destinos como en empresas de los más variados segmentos del turismo precisando mostrarse al mercado para recuperar las pérdidas del período de pandemia. También está siendo estudiada la posibilidad de crear una feria virtual paralela a la presencial para absorber la demanda del mercado internacional.
“El ser humano precisa esperanza para conseguir desenvolverse, producir y crear.
Y esos 150 días de oscuridad y reclusión han hecho que la gente se estremezca. Pocos fueron proactivos en la búsqueda de alternativas y superación. Nosotros no nos dimos por vencidos en ningún momento, convencidos que Festuris, estando para fin de año, podría ser una puerta para la reanudación del sector”, destaco Marta Rossi.
Uso de la digitalización
En su nuevo formato, Festuris Gramado tomará todos los cuidados para no causar aglomeraciones y será necesario agendar las reuniones a través de la APP Festuris, siendo obligatorio. Con eso, los participantes y expositores aumentan su productividad y optimizan su tiempo en la feria. La digitalización propuesta por el evento también pasa por reducir la distribución de materiales impresos y ofrecer todo un control de acceso y seguridad de los participantes.
La segmentación de la feria
La segmentación por nichos del mercado turístico siempre fue una de las diferenciaciones de Festuris. Este año la feria también apuesta en nuevos segmentos y adapto algunos a la nueva realidad del mercado. Entre estas novedades está el espacio Salud centrado en productos y servicios de salud y seguridad sanitaria
Y el Green Experience de cara a la sustentabilidad, el de Espiritualidad dirigido a productos y destinos alternativos. Sumado a Tecnología & Innovación, dirigido a startups, destinos inteligentes y negocios tecnológicos y Business Hotels claramente a la hotelería.
Festuris Gramado tiene el apoyo del Ministerio de Turismo y el Embratur; tiene a Gramado Receptivo como agencia oficial, Laghetto Hotéis como la red hotelera oficial y a Planalto Transportes como transportadora terrestre oficial.
Más informaciones en www.festurisgramado.com, que contará con su nueva versión en los próximos días.
Quizás te interese

Chile: Visit Buenos Aires mostrará sus atractivos
dotnews - 4 abril, 2025Visit Buenos Aires aumentará la promoción de la capital argentina en Chile con miras a los próximos feriados y vacaciones,…

Copa Airlines: Nuevos vuelos a Salta y Tucumán
dotnews - 4 abril, 2025• A partir de septiembre de 2025, Copa Airlines inicia operaciones en Tucumán y reanuda vuelos a Salta, fortaleciendo la…

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica
dotnews - 2 abril, 2025• A partir del hoy podrás asegurar la tarifa de tus vuelos bajo un innovador e inédito sistema de planes…