Descubre los encantos del Valle de Colchagua

En la región de O’higgins se ubica Colchagua a 150 km de la capital de Chile, una región que se destacá por los vinos y el surf.
Invita a descubrirla por sus atractivos tradicionales y campestres en medio de rutas de vino que te harán vivir una experiencia inolvidable.
Es considera una de las zonas más agrícolas de Chile constituyendo un valle que nace a los pies de la Cordillera de los Andes y llega hasta el océano pacífico.
Sus suelos son utilizados para plantaciones de vid y se produce principalmente Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Carméniere y Malbec, formando parte importante de la Ruta del vino de Colchagua, con las viñas más importantes del país.
Te invitamos a descubrir estas rutas:

Foto: Melina Saponara
La ruta “Encantos de Colchagua” te permitirá conocer los atractivos de Santa Cruz, como el Museo de Colchagua, estructurado como un viaje desde el comienzo de la vida en la tierra hasta la modernidad del Siglo XXI, y la Sombrerería de Santa Cruz.
La ruta “Sabores y Texturas de Lolol” puedes iniciarla desde Santa Cruz disfrutando de las bellas vistas del valle desde la cuesta La Lajuela, en cuyo lugar podrás conocer el trabajo de artesanía en museo colchagua paja teatina.
Más adelante, en el sector de la Hacienda Araucano es recomendable visitar Bordados Terracota y su taller de Esculturas y Maceteros de Piedra Reconstituida.
En Lolol, podrás conocer la Viña Cangrejos y sus vinos artesanales, podrás visitar la Almazara de Lolol, para degustar el aceite de oliva, y visitar la tienda de vinos y artesanía. Con variadas muestras de productos locales como el mandarina sauer.
Es recomendable, ir a la Cervecería Artesanal Pichuante y luego al centro histórico de Lolol, declarado zona típica y pintoresca, y al Museo de Artesanía Chilena.
También está la ruta “Tradiciones Campesinas”. Desde Santa Cruz hacia la costa, puedes dirigirte por la Ruta del Vino en dirección a Marchigüe.
En Palmilla es recomendable visitar La Casa de la Calabaza, taller donde es posible comprar artesanías.
Además en la localidad denominada Población, ubicada a pocos km al poniente de Peralillo, puedes concurrir a la viña Los Vascos.
Un imperdible es ir a la Lechería Los Maitenes, donde podrás degustar quesos de diversos sabores, originales mermeladas y productos lácteos, junto a conocer la crianza de ovejas y alpacas, cuya lana se transforma en novedosos tejidos a palillo y a telar.
La ruta “Viñedos de Santa Cruz” te permitirá visitar algunas de las viñas que integran la Ruta del Vino de Colchagua, disfrutando de degustaciones de vinos y de las bondades del campo y mar.
Quizás te interese

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica
dotnews - 2 abril, 2025• A partir del hoy podrás asegurar la tarifa de tus vuelos bajo un innovador e inédito sistema de planes…

Brasil: Festival Love Iguassu es diversidad y turismo en las Cataratas
dotnews - 2 abril, 2025Foz abril 2025.- ¿Te gusta vivir experiencias inolvidables, hacer turismo, conocer gente nueva y hacer algunas compras?, entonces Love Iguassu,…

Ayuntamiento presenta Madrid 91 inspirado en la ciudad
dotnews - 1 abril, 2025• La propuesta incluye una ruta por 12 coctelerías donde se servirá el cóctel y talleres dirigidos a profesionales del…