Descubre la ruta «Street Art» en Santiago de Chile

Recientemente, National Geographic destacó a Santiago de Chile como uno de los lugares imperdibles. Esta vez, no por sus centros comerciales o tiendas internacionales, sino por: el arte callejero o street art.
Así como lo resalta Nat Geo “galerías exteriores de arte urbano”, a esas calles y rincones de Santiago que atraen por sus enormes pinturas en muros. Pinturas realizadas por talentosos artistas, incluso de renombre internacional que han dejado su legado.
Entre esos: Jorit Agoch, Seth, Elliot Tupac, Thierry Noir, Blek Le Rat, Edgar Mueller y Milo se unen talentos nacionales como Inti, Dasic Fernández, Javier Barriga y colectivos como Los Oberoles, que poblaron de historias y color algunos de los recorridos más transitados de la capital.
Imperdibles de la “Ruta del Street Art» santiaguina.
Barrio Franklin:
En el sur de la capital chilena, este histórico barrio comercial aloja el “mercado persa” Biobío, donde se lucen algunas de las muestras más atractivas de arte callejero, en particular en el Persa Víctor Manuel, donde se grabó el documental “Chile Style”.
Brasil y Yungay
Muy cerca del centro y a solo unas cuadras uno del otro, los barrios Brasil y Yungay, además de espacios culturales, restaurantes y cafés, reúnen variadas muestras de arte callejero.
Calle Bandera
Una calle que alberga importantes edificios históricos como la Bolsa de Comercio, el ex Congreso Nacional y el Museo de Arte Precolombino, a metros del Palacio de la Moneda y de la Plaza de Armas, es desde 2017 un paseo peatonal, un oasis de color cuya realización fue encargada al artista Dasic Fernández, junto a un estudio de arquitectura y diseño.
Bellavista
Cruzando el puente Pío Nono sobre el río Mapocho, a un costado de la plaza Baquedano, se encuentra el vibrante barrio Bellavista, que da otro toque de color al corazón de la ciudad con murales interminables que representan diferentes escenas, algunas de ellas pintadas por profesionales y otras por artistas en ciernes.
Lastarria y Bellas Artes
Junto al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) comienza la calle Lastarria, que da su nombre al barrio comprendido entre la Alameda al sur, el Parque Forestal por el norte, la calle Irene Morales al este y el cerro Santa Lucía al oeste.
Quizás te interese

Ayuntamiento presenta Madrid 91 inspirado en la ciudad
dotnews - 1 abril, 2025• La propuesta incluye una ruta por 12 coctelerías donde se servirá el cóctel y talleres dirigidos a profesionales del…

Iberia y Aerolíneas Argentinas se alían para acercar Argentina y España
dotnews - 27 marzo, 2025• Las dos aerolíneas alcanzan un acuerdo mediante el cual los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos…

Chile: Importantes resultados de encuesta realizada por ACHET
dotnews - 24 marzo, 2025• Encuesta realizada por ACHET a sus socios operadores y agencias de viajes- en marzo- muestra mejores resultados en reservas…