Chile y Brasil Firman Plan de Acción para fortalecer la cooperación turística

7 agosto, 2024
2983 Lecturas
En el marco de la visita de Estado del presidente de Brasil, Luiz Inácio Da Silva, la Subsecretaría de Turismo y el Ministerio de Turismo de Brasil firmaron un importante acuerdo de cooperación turística que abarcará diferentes ámbitos para potenciar el turismo entre ambos países.

Santiago, agosto 2024.-La Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de la República de Chile y el Ministerio de Turismo de la República Federativa de Brasil han formalizado un nuevo Plan de Acción para implementar el Acuerdo de Cooperación Turística, firmado el 26 de marzo de 1993.

Este Plan de Acción marca un hito en la cooperación turística entre ambos países y tiene como objetivo fortalecer los lazos bilaterales, optimizar el desarrollo turístico y maximizar los beneficios mutuos en el sector.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, se refirió a los beneficios en inversión que traerá este acuerdo a nuestro país «Ambos presidentes nos pidieron mejoras concretas para nuestros pueblos y el turismo es una de ellas. Brasil es un mercado esencial para nuestro país. La visita de Estado de esta oportunidad viene no solo a reafirmar una relación diplomática de amistad histórica, sino que también a impulsar el desarrollo de negocios e inversiones entre ambos países, lo que es positivo, más aún, cuando son nuestro principal socio comercial en la región y el tercer socio comercial de Chile a nivel mundial»

Por su parte, la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, señaló la importancia de este acuerdo para el desarrollo y cooperación turística entre ambos países, tomando en cuenta la gran cantidad de turistas brasileños por los que hemos trabajado en conjunto, que hoy que visitan el país.

“Este acuerdo de cooperación turística entre Chile y Brasil es un hito significativo que fortalece aún más nuestras relaciones bilaterales y abre nuevas oportunidades para el desarrollo turístico de ambos países. En lo que va del año 2024, hemos recibido a 222.879 turistas brasileños, lo que representa un incremento del 74,8% respecto al mismo periodo del año pasado y un alza del 16,5% en comparación con el mismo periodo prepandemia. Estos números reflejan el creciente interés de los turistas brasileños por Chile, ampliándose sus destinos en el norte hasta San Pedro de Atacama, y en el sur, hasta la región de Aysén. Hoy estos resultados nos motivan a seguir trabajando de manera conjunta con el gobierno de Brasil para facilitar y fomentar el intercambio turístico, que se ha concretado ya en 9 conexiones directas a diferentes ciudades de Brasil, en promover nuestras diversidades, riquezas naturales, gastronomía y vinos”.

Además, para finalizar, la Subsecretaria destacó “Los brasileros adoran Chile, y a nosotros nos hace muy bien intercambiar cultura con ellos.  La calidez de los brasileños, nos ayuda a bajar el frío de nuestra cordillera”.

Un plan de acción turística

Este plan, ha sido diseñado para desarrollar y consolidar la cooperación en varias áreas clave del turismo, en línea con los términos del Acuerdo de Cooperación Turística previamente establecido. Las acciones delineadas en el plan buscan no solo aumentar el flujo turístico entre Chile y Brasil, sino también mejorar la calidad y la efectividad de la gestión turística en ambos países con plazos determinados en las diversas acciones.

Dentro de los puntos a destacar, este acuerdo busca generar: intercambio técnico entre profesionales, facilitación y estímulo del flujo turístico, compartir información y estadísticas, formación y asistencia técnica, promoción de eventos turísticos, promoción de inversiones turísticas, armonización de posiciones en foros multilaterales, intercambio de información sobre promoción turística, intercambio de información y experiencias en segmentos turísticos específicos.

Cada una de estas acciones, serán ejecutadas bajo solicitud y disponibilidad con un plazo de vigencia de tres años -periodo que puede ser renovable de manera automática-. Además, busca reflejar el compromiso mutuo que tienen ambos países para trabajar de manera conjunta y facilitar la resolución de cualquier controversia mediante consultas y negociaciones amigables.

Los responsables de la ejecución de este acuerdo serán la Subsecretaría de Turismo de Chile y el Ministerio de Turismo de Brasil, quienes trabajarán en seguir mejorando y haciendo más colaborativa la ya histórica buena relación diplomática entre ambos países.

El turismo entre Brasil y Chile

El mercado brasileño, es esencial para la economía turística de Chile, debido a la cantidad de turistas brasileños que recibe Chile cada año, cantidad que se acentúa durante la temporada de invierno por la nieve; es por esta razón, que el plan de marketing internacional de Chile, tiene acciones específicas en Brasil para seguir fomentando el turismo desde ese país.

Quizás te interese

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica
Actualidad
6512 Vistas
Actualidad
6512 Vistas

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica

dotnews - 2 abril, 2025

• A partir del hoy podrás asegurar la tarifa de tus vuelos bajo un innovador e inédito sistema de planes…

Brasil: Festival Love Iguassu es diversidad y turismo en las Cataratas
Actualidad
6522 Vistas
Actualidad
6522 Vistas

Brasil: Festival Love Iguassu es diversidad y turismo en las Cataratas

dotnews - 2 abril, 2025

Foz abril 2025.-  ¿Te gusta vivir experiencias inolvidables, hacer turismo, conocer gente nueva y hacer algunas compras?, entonces Love Iguassu,…

Ayuntamiento presenta Madrid 91 inspirado en la ciudad
Actualidad
6455 Vistas
Actualidad
6455 Vistas

Ayuntamiento presenta Madrid 91 inspirado en la ciudad

dotnews - 1 abril, 2025

• La propuesta incluye una ruta por 12 coctelerías donde se servirá el cóctel y talleres dirigidos a profesionales del…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado