Chile y Argentina firman acuerdo de reconocimiento recíproco de visas para turistas de la República Popular China

23 agosto, 2018
1859 Lecturas

En medio de la ceremonia de Firma de Acuerdos y publicación de la Declaración de la IX Reunión Binacional de Ministros de Chile y Argentina, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, la subsecretaria de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett junto con el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Jorge Faurie, y el ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, formalizaron un acuerdo entre ambos países para el reconocimiento recíproco de visas para turistas provenientes de la República Popular China.

El acuerdo firmado durante esta jornada, incluye entre sus puntos principales que los visitantes procedentes de China que tengan visas otorgadas por EE.UU., Canadá y el Espacio Shengen (países de la Unión Europea) no requerirán visa para ingresar a Chile y a Argentina.

Asimismo, las autoridades acordaron que respecto de nacionales chinos que no tengan visas otorgadas por los países trasandinos, se establecerá una Visa de Turismo única, que podrá ser otorgada por los Consulados en China de Argentina o de Chile y que facilitará la circulación de viajeros de dicho país entre ambos destinos.

En virtud de la relevancia de este convenio, el ministro Ampuero señaló: “Este acuerdo es una muestra más del excelente nivel de relaciones que hemos alcanzado entre Chile y Argentina y cómo, si trabajamos en conjunto, podemos lograr importantes acuerdos, no solo en beneficio mutuo, sino de terceros países. Esta es integración real, no retórica, con beneficios concretos en la calidad de vida de las personas, tal como hemos sido mandatados por el Presidente de la República, Sebastián Piñera”.

En tanto, la subsecretaria Zalaquett, destacó que “este acuerdo refleja la confianza entre Chile y Argentina y ayudará a impulsar nuestros destinos de manera conjunta en un mercado estratégico. Para este mercado, Latinoamérica es aún desconocido y los turistas chinos eligen esta región una vez que ya han visitado otros continentes. No obstante, Chile tiene altos niveles de familiaridad y favorabilidad en la industria turística china, lo que es una oportunidad que estamos trabajando”.

Tras la firma, el ministro Santos de Argentina afirmó que «el mercado emisivo chino es el que más ha crecido y lo seguirá haciendo en los próximos años. Se estima que 240 millones de chinos saldrán de China en los próximos cinco años. Darles la opción de que puedan visitar nuestros dos países sacando una sola visa es facilitarles el viaje y generar condiciones favorables para aprovechar ese mercado creciente. También debe ser el punto de partida para seguir trabajando de manera conjunta en terceros mercados del mundo entero», dijo.

El acuerdo, que entraría en vigencia en enero de 2019, tuvo su origen durante el mes de junio, cuando el ministro Santos y la subsecretaria Zalaquett firmaron un acuerdo para promocionar Chile y Argentina de manera conjunta en destinos lejanos, como los países asiáticos. Dicha iniciativa, considera acciones en materia de colaboración público privada, con el claro objetivo de impulsar la promoción y fortalecimiento de las relaciones turísticas bilaterales, siendo la planificación, desarrollo y ejecución de una estrategia turística integrada el eje clave del trabajo entre ambos gobiernos.

Incremento en la llegada de turistas chinos a Chile

Según datos de la División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo, en los últimos cinco años (2012 a 2017) la tasa promedio de crecimiento anual de las llegadas de turistas extranjeros a Chile fue de 13%, siendo el mercado chino uno de los que más ha aumentado a nivel porcentual.

De esta manera, en 2013 se registró el ingreso de 11.289 turistas provenientes de la República Popular China, mientras que en 2017 la cifra llegó a los 30.774, de los cuales 27.693 lo hicieron a través de aeropuertos y 2.489 por alguno de los pasos fronterizos con Argentina. Esta cifra representó un aumento de un 33,8% respecto a 2016.

Además, en promedio, los turistas chinos permanecen 20,4 días en nuestro país, teniendo un gasto promedio de $1.693,7 dólares y se estima que el ingreso de divisas que generan estos viajeros a Chile durante 2017 fue de $46.857.125 dólares.

Finalmente, entre enero y junio de 2018 han ingresado al país 18.758 chinos, los que en comparación con el primer semestre del año pasado registran un incremento de un 26,5%

Quizás te interese

Chile: Visit Buenos Aires mostrará sus atractivos
Actualidad
6612 Vistas
Actualidad
6612 Vistas

Chile: Visit Buenos Aires mostrará sus atractivos

dotnews - 4 abril, 2025

Visit Buenos Aires aumentará la promoción de la capital argentina en Chile con miras a los próximos feriados y vacaciones,…

Copa Airlines: Nuevos vuelos a Salta y Tucumán
Actualidad
6611 Vistas
Actualidad
6611 Vistas

Copa Airlines: Nuevos vuelos a Salta y Tucumán

dotnews - 4 abril, 2025

• A partir de septiembre de 2025, Copa Airlines inicia operaciones en Tucumán y reanuda vuelos a Salta, fortaleciendo la…

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica
Actualidad
6570 Vistas
Actualidad
6570 Vistas

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica

dotnews - 2 abril, 2025

• A partir del hoy podrás asegurar la tarifa de tus vuelos bajo un innovador e inédito sistema de planes…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado