Chile tendrá un 38% menos de visitantes argentinos

5 enero, 2020
1360 Lecturas

En Chile este verano 2020 habrá un 38% menos de visitantes argentinos, en comparación al año pasado. Estos datos, son algunas proyecciones de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur).

Entre los factores que influye en esta baja de visitantes, es el famoso «dólar turista» – nueva medida económica que implementó el gobierno argentino- lo que hizo repensar a los argentinos sus destinos a visitar.

Otro factor que hay que destacar es el estallido social del 18 de octubre en las principales ciudades chilenas, que incide en la disminución de la llegadas de turistas extranjeros, porque temen quedar rehenes de un piquete (en algunas rutas los manifestantes han cobrado por pasar), la vandalización de la protesta, y los horarios restrictivos que impiden el normal funcionamiento de los comercios por la misma crisis social.

Por otra parte, Gendarmería nacional en la frontera que une Mendoza con Santiago de Chile destacó algunos datos para el diario Clarin, túnel Cristo Redentor-Los Libertadores, indicó que hubo un 35% menos de viajeros para fin de año que en 2018. Fueron unas 14.500 personas (3 mil autos y 170 micros) entre el viernes 27 y el martes 31 de diciembre.

Para el sector turístico chileno, Argentina ocupa el primer lugar por amplio margen, seguido por Bolivia, Brasil, Perú, Estados Unidos, Alemania Francia, España y Reino Unido, según el promedio de arribos en los últimos cinco años, alrededor de 1,3 millones de turistas extranjeros al año, según Clarín.

La vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, reconoció en una entrevista con la radio chilena ADN la dimensión de la baja: «Me encantaría ser positiva, pero antes del estallido ya veníamos con un año complejo, con una Argentina -que es nuestro principal mercado- bastante deprimida, y el 18 de octubre se nos cayó la repisa», dijo.

«Calculó que para 2020 llegarán solo 500 mil argentinos, cuando el promedio era cercano a los 1,5 millones», agregó.

La funcionaria de Turismo de Chile explicó que la expectativa varió en diciembre, cuando el gobierno de Alberto Fernández anunció el dólar turista, «entonces merma más las posibilidades, a 37% menos de argentinos que el año pasado». Para contrarrestar esta baja, el sector turístico chileno ha lanzado la campaña «El 2020 me bajo un 20%», con promociones para los que permanecen más de tres días alojados en el mismo sitio.

Quizás te interese

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica
Actualidad
6512 Vistas
Actualidad
6512 Vistas

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica

dotnews - 2 abril, 2025

• A partir del hoy podrás asegurar la tarifa de tus vuelos bajo un innovador e inédito sistema de planes…

Brasil: Festival Love Iguassu es diversidad y turismo en las Cataratas
Actualidad
6522 Vistas
Actualidad
6522 Vistas

Brasil: Festival Love Iguassu es diversidad y turismo en las Cataratas

dotnews - 2 abril, 2025

Foz abril 2025.-  ¿Te gusta vivir experiencias inolvidables, hacer turismo, conocer gente nueva y hacer algunas compras?, entonces Love Iguassu,…

Ayuntamiento presenta Madrid 91 inspirado en la ciudad
Actualidad
6455 Vistas
Actualidad
6455 Vistas

Ayuntamiento presenta Madrid 91 inspirado en la ciudad

dotnews - 1 abril, 2025

• La propuesta incluye una ruta por 12 coctelerías donde se servirá el cóctel y talleres dirigidos a profesionales del…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado