Air Europa: «Reforzamos la internacionalización y despuntamos en la clase Business»

12 agosto, 2019
1296 Lecturas

Air Europa prosigue con su internacionalización y a su expansión en los mercados de América Latina se añade un importante crecimiento, durante los meses de verano, de su red europea y un notable desarrollo en el Norte de África, donde la aerolínea se fortalece con dos nuevas rutas a Casablanca y Túnez.

Air Europa ha incorporado este verano cuatro nuevas rutas europea, concretamente a Estocolmo, Atenas, Copenhague y Alguero, con las que suma un total de diecisiete ciudades en el viejo continente; y ha reforzado su apuesta por el Norte de África incorporando Casablanca y Túnez a su plan de vuelo regular.

Estas nuevas operativas alimentan, a través de su hub de Madrid, la red transatlántica de la compañía que este año se ha visto igualmente incrementada con Panamá y Medellín y, en breve, lo hará con una nueva ruta a Iguazú.

Con estos nuevos destinos, Air Europa se afianza como aerolínea que abandera el tráfico entre ambos continentes.

El plan de expansión internacional en el que se encuentra inmerso se sustenta fundamentalmente en la modernización de su flota. En el último trimestre de este año, Air Europa incorporará tres nuevos Boeing 787-9, el avión más eficiente de cuántos existen en el mercado capaz de reducir el tiempo de vuelo en 40 minutos.

Además, los nuevos Dreamliners, que desde el próximo septiembre se incorporarán a la flota de Air Europa, disponen de la nueva clase Business con la que la compañía despuntará en el sector.

La nueva cabina ejecutiva, con 32 asientos que se convierten en camas totalmente abatibles, diseñada especialmente para otorgar al pasajero mayor privacidad y confort y garantizarle una experiencia única a bordo.

Todos los asientos flat bed, personalizados para adaptarse a las necesidades de trabajo o descanso que precise el cliente, permiten el acceso directo al pasillo con la comodidad que ello supone.

Air Europa mantiene su firme apuesta por Cuba en cuya ruta transportó durante el primer semestre de este año casi 100.000 pasajeros, registrando un nivel medio de ocupación del 89%, con puntas de hasta el 94% y evidenciado su buen comportamiento.

La óptima evolución que presenta la ruta a La Habana es una de las principales bazas para que sea operada de nuevo con la flota Dreamliner. De hecho, desde finales de julio y durante los próximos tres meses, el Boeing 787 cubrirá de nuevo la ruta Madrid-Habana.

Quizás te interese

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo
Actualidad
6951 Vistas
Actualidad
6951 Vistas

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo

dotnews - 11 abril, 2025

• Ha recibido el “Oro al mejor concepto de interior de cabina” por el A321XLR y el premio al “Mejor…

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo
Actualidad
6881 Vistas
Actualidad
6881 Vistas

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo

dotnews - 9 abril, 2025

Con apertura oficial el 7 de abril, el renovado Delta Flight Museum ,Museo de la Aviación de Delta, refleja la…

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor
Moda & Tendencias
6866 Vistas
Moda & Tendencias
6866 Vistas

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor

dotnews - 9 abril, 2025

Madrid, abril 2025.- Hoy en día sin duda es muy importante en toda rama de negocios y servicios tener en…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado