¿Afecta las restricciones cambiarias al turismo argentino?

29 octubre, 2019
685 Lecturas

Luego de conocerse los resultados de las elecciones presidenciales 2019, el Banco Central de Argentina tomó medidas restrictivas respecto a la venta de dólares, limitando a 200 mensuales desde cuentas bancarias y a 100 de la moneda estadounidense en efectivo.

Pero, no hay limitación de dólares para los gastos por turismo y por tarjetas. Sin embargo, solo se podrán extraer dólares u otra moneda extranjera en efectivo en el exterior con tarjetas de débito locales de cuentas locales del cliente en moneda extranjera o hasta el tope de US$200, informa un comunicado del Banco central.

Para las tarjetas de crédito no hay restricciones a los gastos en el exterior y tampoco a la extracción de efectivo. Las personas podrían retirar dólares en efectivo con sus tarjetas de crédito, pero en estos casos el costo financiero es alto, por lo que cobra la tarjeta.

Un dato importante a tomar en cuenta, es que solo se puede sacar en efectivo el 10% del monto límite de cada tarjeta de crédito.

Argentinos aseguran sus viajes para el 2020

Varios sitios webs de agencias de turismo se despertaron el lunes 28 de octubre, con aproximadamente un 60% más de tráfico y consultas luego del resultado electoral.

Muchos usuarios adelantaron sus compras de pasajes para el año 2020, con el fin de asegurar el precio del producto.

El gerente general de Despegar para Argentina, Sebastián Mackinnon manifestó para el diario Clarín que desde principios de octubre están viendo ese “efecto de anticipación sobre la venta de destinos internacionales, especialmente Europa y en todos sus productos”.

Los destinos más elegidos por los argentinos para comprar en la plataforma online fueron: Río de Janeiro, Miami, Madrid, Cancún y Punta Cana.

Según MAckinnon los argentinos cada vez más buscan realizar el pago de sus viajes en cuotas y a que en el último año “notamos una variación en las preferencias de nuestros clientes, quienes comenzaron a volcarse a destinos más cercanos, armando un estilo de viaje diferente al que se armaba anteriormente».

En esa línea, el gerente aseguró que los destinos nacionales más demandados son Buenos Aires, Puerto Iguazú, Bariloche, Salta y Córdoba.

Quizás te interese

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica
Actualidad
6512 Vistas
Actualidad
6512 Vistas

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica

dotnews - 2 abril, 2025

• A partir del hoy podrás asegurar la tarifa de tus vuelos bajo un innovador e inédito sistema de planes…

Brasil: Festival Love Iguassu es diversidad y turismo en las Cataratas
Actualidad
6522 Vistas
Actualidad
6522 Vistas

Brasil: Festival Love Iguassu es diversidad y turismo en las Cataratas

dotnews - 2 abril, 2025

Foz abril 2025.-  ¿Te gusta vivir experiencias inolvidables, hacer turismo, conocer gente nueva y hacer algunas compras?, entonces Love Iguassu,…

Ayuntamiento presenta Madrid 91 inspirado en la ciudad
Actualidad
6455 Vistas
Actualidad
6455 Vistas

Ayuntamiento presenta Madrid 91 inspirado en la ciudad

dotnews - 1 abril, 2025

• La propuesta incluye una ruta por 12 coctelerías donde se servirá el cóctel y talleres dirigidos a profesionales del…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado