El Observatorio FiturNext en busca de iniciativas que contribuyan a la igualdad de genero

28 diciembre, 2020
638 Lecturas
La plataforma premiará a proyectos turísticos con gran capacidad de replicabilidad que reconozcan el papel de la mujer en la industria en la próxima edición de FITUR, que tendrá lugar del 19 al 23 de mayo de 2021 en el recinto de IFEMA

El observatorio de FITUR dedicado a promover buenas prácticas turísticas en clave de sostenibilidad, sigue abierta a todos quienes quieran participar en la próxima edición de FITUR en mayo del 2021. Todos aquellos proyectos e iniciativas que promuevan un turismo responsable y aporten decisiones encaminadas a buscar la equidad y reconocer el papel de la mujer en la industria, están todavía a tiempo de postularse.

Más de 400 iniciativas analizadas para un reto sin precedentes

Hasta la fecha, FiturNext ya ha analizado más de 400 iniciativas y ha mantenido decenas de entrevistas a nivel global. Las propuestas recibidas, de un alto nivel, contribuyen al empoderamiento femenino, ya sea desde el ámbito de condiciones laborales, el emprendimiento o del liderazgo.

La convocatoria se mantendrá abierta a lo largo de los próximos meses. Durante el primer trimestre de 2021, la plataforma dará a conocer los proyectos finalistas de esta entrega y, en el mes de abril, a los ganadores. Hasta entonces, el equipo de FiturNext seguirá trabajando en un programa que se presentará en la próxima edición de FITUR (entre los días 19 y 23 de mayo de 2021) y que mostrará la cantidad y la calidad de iniciativas existentes a nivel mundial que aportan su grano de arena a la igualdad de género a través del turismo, un motor clave para la recuperación del sector tras la Covid-19.

Un reto alineado con los ODS de las Naciones Unidas y con carácter replicable

El reto de esta segunda edición de FiturNext se alinea con el quinto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, una de las claves necesarias para lograr una sociedad equilibrada y el desarrollo sostenible es el turismo responsable, en el que todas las acciones de los agentes involucrados pasen por garantizar la igualdad de género.

Las iniciativas se seleccionan en base a su capacidad de replicabilidad, es decir, las posibilidades que tienen para ser reproducidas por otros actores del sector con diferentes recursos. Esto se consigue mediante el Barómetro de la replicabilidad y el del impacto en el reto, una herramienta que permite evaluar los proyectos desde dos dimensiones: el grado de madurez de las iniciativas y su viabilidad a través de los requisitos para replicarla.

De esta manera se mantiene el objetivo final de FiturNext para aumentar el impacto positivo en el sector mediante la réplica de estas prácticas.

Más información:  www.ifema.es/fitur-next

Quizás te interese

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo
Actualidad
7101 Vistas
Actualidad
7101 Vistas

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo

dotnews - 11 abril, 2025

• Ha recibido el “Oro al mejor concepto de interior de cabina” por el A321XLR y el premio al “Mejor…

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo
Actualidad
6950 Vistas
Actualidad
6950 Vistas

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo

dotnews - 9 abril, 2025

Con apertura oficial el 7 de abril, el renovado Delta Flight Museum ,Museo de la Aviación de Delta, refleja la…

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor
Moda & Tendencias
6903 Vistas
Moda & Tendencias
6903 Vistas

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor

dotnews - 9 abril, 2025

Madrid, abril 2025.- Hoy en día sin duda es muy importante en toda rama de negocios y servicios tener en…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado