Azul y LATAM Airlines Brasil anuncian acuerdos de código compartido

16 junio, 2020
802 Lecturas
Dentro de las acciones para reponerse del fuerte impacto que ha generado el COVID-19 en la industria de la aviación comercial, Azul y Latam Airlines Brasil han establecido un convenio donde los clientes podrán conectar a través de las redes domésticas de Azul y LATAM Airlines Brasil, y acumular puntos en el programa de viajero frecuente de su elección.

Azul Linhas Aéreas Brasileiras y LATAM Airlines Brasil anunciaron hoy un acuerdo de código compartido para conectar las rutas de sus respectivas redes domésticas en Brasil. .

El acuerdo de código compartido inicialmente incluirá 50 rutas nacionales, que no se superponen, hacia y desde las ciudades de Brasilia (BSB), Belo Horizonte (CNF), Recife (REC), Porto-Alegre (POA), Campinas (VCP), Curitiba (CWB) y Sao Paulo (GRU), brindando a los clientes en Brasil mayores opciones de viaje y conexiones más convenientes. Estos códigos compartidos también facilitarán una experiencia de viaje más fluida entre los vuelos de Azul y LATAM, con los procesos de check-in y envío de equipaje hasta destino final. Los tickets estarán a la venta en los próximos meses.

«Este acuerdo de código compartido es una señal del compromiso a largo plazo de LATAM con el mercado brasileño y proporcionará a los clientes acceso a dos de las redes de destinos más relevantes del país. Entendemos que la crisis de COVID-19 requiere respuestas innovadoras para impulsar las economías de la región, y el anuncio de hoy es parte de nuestra contribución. Con los valores de servicio al cliente que compartimos y las redes de rutas complementarias de Azul y LATAM, ofreceremos una experiencia líder a los clientes en Brasil», dijo Jerome Cadier, CEO de LATAM Airlines Brasil.

Previo a la crisis COVID-19, Azul y LATAM Airlines Brasil volaban un total de 137 destinos en Brasil, con 298 rutas y 1.632 despegues diarios. Hoy como muchas aerolíneas se preparan para un nuevo escenario donde habrá que volver casi a fojas cero. Para más información, visite: www.voezul.com.br / www.latam.com

LATAM reanuda vuelos de pasajeros en Ecuador

LATAM Airlines Ecuador reanuda oficialmente las operaciones comerciales de pasajeros, luego de la restricción de operaciones debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Asimismo, la filial ecuatoriana ofrece a sus clientes una nueva experiencia digital, con una compra más sencilla e intuitiva, a través de www.latamairlines.com/ecuador.

Medidas de seguridad e higiene

LATAM ha fortalecido sus protocolos de seguridad e higiene; todo ello, en línea con las recomendaciones de los organismos internacionales referentes en la materia, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), y acorde a las disposiciones de las autoridades sanitarias de los países en donde opera.

Es así como fueron implementadas varias medidas especiales en esta nueva forma de volar,  entre ellas: uso obligatorio de mascarillas por pasajeros y tripulación, medidas de distanciamiento previo y posterior al abordaje, alcohol gel disponible en aviones, interacción reducida entre tripulación y pasajeros, además de la desinfección de zonas de contacto (manillas, reposamanos y baños) en todas las fases del viaje.

Dentro de este “sistema de protección” destaca  como en todas las aerolíneas comerciales los filtros HEPA a bordo, que garantizan la captura del 99.9% de partículas, gérmenes y virus en un proceso de filtración de aire de circulación vertical que se realiza cada tres minutos, sistema que cuentan todos los medernos aviones comerciales, haciendo que sea muy seguro el aire que se respira abordo.

Mayor flexibilidad

Adicionalmente, los pasajeros de LATAM cuentan con mayor flexibilidad para comprar pasajes y programar sus viajes.

Hasta el 31 de Julio de 2020, los pasajeros podrán reprogramar voluntariamente sus pasajes en latam.com antes de la salida de su vuelo. El primer cambio será sin penalidad ni diferencia tarifaria (mismo destino, sujeto a disponibilidad de cabina y vigencia del ticket) y podrán modificar el destino pagando la diferencia tarifaria si existiera.

En caso de que el pasajero no tenga claridad respecto a la fecha en que quiere viajar, podrá dejar abierto su pasaje por 12 meses, siempre y cuando avise a la aerolínea a través de su sitio web, con al menos 7 días de anticipación a la salida.

Quizás te interese

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo
Actualidad
7100 Vistas
Actualidad
7100 Vistas

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo

dotnews - 11 abril, 2025

• Ha recibido el “Oro al mejor concepto de interior de cabina” por el A321XLR y el premio al “Mejor…

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo
Actualidad
6949 Vistas
Actualidad
6949 Vistas

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo

dotnews - 9 abril, 2025

Con apertura oficial el 7 de abril, el renovado Delta Flight Museum ,Museo de la Aviación de Delta, refleja la…

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor
Moda & Tendencias
6902 Vistas
Moda & Tendencias
6902 Vistas

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor

dotnews - 9 abril, 2025

Madrid, abril 2025.- Hoy en día sin duda es muy importante en toda rama de negocios y servicios tener en…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado