Sierra Gaucha apuesta por reactivación del turismo a través de los eventos

19 abril, 2020
439 Lecturas

Gramado y sus municipios de Sierra Gaucha se preparan para a retomar el turismo, actividad responsable por cerca del 90% de la economía local. Dada la importancia del sector, está siendo construido un planeamiento regional, fruto del esfuerzo conjunto de la iniciativa privada, sector público y entidades. Todos convencidos por unanimidad en afirmar que la recuperación económica y la vuelta al flujo turístico será a través de los eventos del segundo semestre.

Ahora es el momento de dejar las aprensiones y dudas, la empresa granadense Rossi & Zorzanello, una de las más importantes y protagonistas en el mercado nacional de eventos, demuestra optimismo para el sector. Prueba de eso es la confirmación de sus eventos para el segundo semestre, incluido la transferencia de los que ocurrieran en el primer semestre y manutención de los que ya estaban previstos a partir de agosto.

Una de las principales del sector de América del Sur, la Feria Internacional de Turismo de Gramado (Festuris) tendrá su 31ª edición confirmada del 5 al 8 de noviembre. Fórum Gramado de Estudios Turísticos fue transferido para agosto. Gramado Summit, conferencia de innovación y tecnología, será realizada a final de septiembre. El tradicional Festival de Cine, Natal Luz y decenas de eventos profesionales también prometen enriquecer el turismo de la Sierra Gaucha en el período pós-pandemia, aseguro Rossi & Zorzanello.

“Los eventos a partir de su segmentación serán  propulsores de la reactivaciòn turística. La preocupación de todos nosotros organizadores de eventos será la salud y el bienestar de los participantes. Si cada evento hace el llamamiento específico para su sector, estos van a multiplicar la información. Tenemos que crear estrategias de ventas con seguridad para quenes van a trabajar con todas las medidas preventivas en ese sentido”, destacó Marta Rossi, CEO da Rossi & Zorzanello Eventos y Emprendimientos.

El aislamiento social ha sido eficaz en el combate a la pandemia en Gramado. La ciudad no registra casos nuevos de covid-19 y utiliza los protocolos elaborados por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para la recuperación del destino.

“Todos los eventos van a precisar de reinventarse, en el sentido de garantizar seguridad, también van a crear formas disruptivas para la realización y venta. El modelo antiguo se fue, serán creados nuevos facilitadores y los intereses se van a unir. Los eventos híbridos van a crecer mucho, más asistir será decisivo, especialmente en un país como Brasil. las cosas no suceden sin afecto, ojo a ojo y con apretón de manos”, completa la empresaria.

Fotos: Cleiton Thiele/SerraPress.

Quizás te interese

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo
Actualidad
7102 Vistas
Actualidad
7102 Vistas

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo

dotnews - 11 abril, 2025

• Ha recibido el “Oro al mejor concepto de interior de cabina” por el A321XLR y el premio al “Mejor…

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo
Actualidad
6952 Vistas
Actualidad
6952 Vistas

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo

dotnews - 9 abril, 2025

Con apertura oficial el 7 de abril, el renovado Delta Flight Museum ,Museo de la Aviación de Delta, refleja la…

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor
Moda & Tendencias
6906 Vistas
Moda & Tendencias
6906 Vistas

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor

dotnews - 9 abril, 2025

Madrid, abril 2025.- Hoy en día sin duda es muy importante en toda rama de negocios y servicios tener en…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado