Transforma Turismo intercambia experiencias turísticas con organismos de Uruguay

Con miras a una alianza de largo plazo.

14 noviembre, 2019
662 Lecturas

Mildred Hernández, gerente general de Transforma Turismo visitó recientemente Uruguay con el propósito de intercambiar experiencias que beneficien a la industria.

“En tiempos de crisis, el trabajo colaborativo y las alianzas internacionales son aún más críticas para impulsar nuestra agenda” sostiene la gerente.

Intercambiar experiencias de asociatividad, junto a herramientas de sostenibilidad, accesibilidad, innovación y mecanismos de desestacionalización de destinos turísticos, fueron algunos de los temas que se abordaron en diversas reuniones con autoridades públicas y privadas de Uruguay.

Entre ellos, el Subsecretario de Turismo, la Intendencia de Montevideo y el Sistema SNAP (del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente); además de la CAMTUR, Destino Punta del Este y el Centro de Convenciones de esa ciudad.

La agenda también tuvo como objetivo colocar a disposición el modelo de trabajo colaborativo que significan los Programas Estratégicos como Transforma Turismo, y relevar su recientemente lanzado Sistema de Inteligencia de Datos, como herramienta que permite dinamizar y disponibilidad información para diferentes audiencias.

Representantes de Transforma Turismo, CAMTUR e Intendencia de Montevideo.

Claudio Quintana, asesor de política y turismo de la Intendencia de Montevideo comentó que: “Este tipo de intercambios de experiencias con Chile nos ayuda a sustentar el paradigma de destinos turísticos inteligentes y, nos permite alinearnos como estrategia global de la ciudad, entendiendo que no implica solamente la incorporación de la tecnología en los procesos de gestión o mejorar los servicios de los visitantes».

Asimismo, Graciela Caffero, directora ejecutiva de Destino Punta del Este aseveró que: “Fue tremendamente productivo porque Intercambiamos experiencias desde la importancia de los procesos asociativos y profundizamos en lo que implica e incide la estacionalidad en cada uno de los destinos, lo que tenemos en común y como se encaran los distintos productos turísticos” dijo Caffero.

«Las reuniones que tuvimos fueron muy provechosas para el Programa, porque abordamos puntos relevantes sobre cómo apoyar la gestión de destinos de una forma más eficiente, tomando el caso de Montevideo, y también incorporando elementos de desestacionalización de destinos, espacio donde Punta del Este ha trabajado desde hace varios años con diferentes mecanismos » dijo. Mildred Hernández.

Transforma Turismo es un programa estratégico impulsado por Corfo que busca coordinar el quehacer público-privado en beneficio del Turismo chileno.

“Para esto, trabajamos en diversas iniciativas enfocadas en la sustentabilidad, innovación y sofisticación de la industria turística, ofreciendo un espacio colaborativo para todos quienes quieran hacer uso de ellas” dijo Mildred.

Quizás te interese

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo
Actualidad
6960 Vistas
Actualidad
6960 Vistas

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo

dotnews - 11 abril, 2025

• Ha recibido el “Oro al mejor concepto de interior de cabina” por el A321XLR y el premio al “Mejor…

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo
Actualidad
6884 Vistas
Actualidad
6884 Vistas

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo

dotnews - 9 abril, 2025

Con apertura oficial el 7 de abril, el renovado Delta Flight Museum ,Museo de la Aviación de Delta, refleja la…

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor
Moda & Tendencias
6866 Vistas
Moda & Tendencias
6866 Vistas

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor

dotnews - 9 abril, 2025

Madrid, abril 2025.- Hoy en día sin duda es muy importante en toda rama de negocios y servicios tener en…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado