Business Travel Expo Santiago: Primera feria especializada en viajes corporativos

A pesar de la coyuntura social y política que atraviesa Chile desde hace más de 20 días, se desarrolló durante el día lunes 11 de noviembre la primera feria especializada en viajes corporativos, Business Travel Expo Santiago.
El evento fue organizado por Travel Security e Interexpo, se dio cita en el Santiago Business & conferencia Center, allí se realizaron varias charlas, talleres de capacitación en donde destacaron los grandes cambios que enfrenta el turismo corporativo frente a la nueva era ‘digital’.
Para Alvaro Castilla, gerente comercial de Travel Securuty, sostuvó que: “Este tipo de ferias busca crear nuevas oportunidades de negocios, para fomentar la diversificación de los mercados”.
Por su parte, Lorena Arriagada, secretaria general de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET) señaló que la importancia de la feria es “visualizar un mercado que está un poco subterráneo” explico además que: “El hecho que hoy día se abra una primera feria para el mundo corporativo es un buen indicador para el turismo».
La feria contó con aproximadamente 80 stands donde los expositores presentarán sus novedades y proyectos de transformación digital, constituyéndose en una instancia ideal para la generación de alianzas de manera personalizada.
Turismo en Crecimiento
El turismo es una industria que presenta altas tasas de crecimiento. Según el World Travel & Tourism Council (WTTC), en 2018, mientras que la economía global creció un 3,2%, la industria de los viajes y el turismo creció un 3,9%. De hecho el 10,4% del producto geográfico bruto (PGB) a nivel mundial fue aportado por los viajes y el turismo.
Siguiendo las tendencias del sector, el gasto del turismo corporativo creció un 3,6% anual en el último quinquenio. Y en Chile ha gozado de un aumento sostenido del 15% en los últimos años, medido en viajes dentro y fuera del país.
Chile tiene atractivos naturales y de contra estacionalidad que son factores claves para el desarrollo del nicho de viajes de incentivos. Los desafíos del sector apuntan a que Santiago se convierta en un centro de eventos que reúna encuentros de tamaño relevante en términos de asistentes.
“Más del 60% de los nuevos desarrollos hoteleros están destinados a satisfacer necesidades de viajes corporativos o de hospitalidad que requiere este segmento del mercado, lo cual, complementado con la llegada de aerolíneas al país y la irrupción del modelo low cost, ha traído más opciones para los usuarios y significativas bajas en las tarifas aéreas”, explica Álvaro Castilla, director de BTE y Gerente Comercial de Travel Security.
Quizás te interese

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo
dotnews - 11 abril, 2025• Ha recibido el “Oro al mejor concepto de interior de cabina” por el A321XLR y el premio al “Mejor…

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo
dotnews - 9 abril, 2025Con apertura oficial el 7 de abril, el renovado Delta Flight Museum ,Museo de la Aviación de Delta, refleja la…

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor
dotnews - 9 abril, 2025Madrid, abril 2025.- Hoy en día sin duda es muy importante en toda rama de negocios y servicios tener en…