¿Por qué el Malbec es la cepa líder de la Argentina?

12 abril, 2019
1124 Lecturas

El 17 de abril el Malbec argentino reunirá a las principales capitales del mundo en una celebración global con un gran despliegue: en total habrá 89 eventos en 75 ciudades de 44 países, como parte de una iniciativa de Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino a nivel global.

El Malbec World Day, cuya primera edición se realizó el 17 de abril del 2011, surge como una iniciativa global para posicionar al Malbec argentino en el exterior y celebrar su éxito internacional.

En cada edición, durante todo el mes Wines of Argentina ha previsto una variada agenda de actividades en los principales mercados foco de su estrategia, que se suman a los eventos organizados por las representaciones argentinas en el exterior e iniciativas independientes.

Para entender por qué el Malbec es la cepa emblema de la Argentina, desde Wines of Argentina revelaron algunas cifras que ayudan a entender este fenómeno:

El Malbec transita hoy su mejor momento: con 43.000 hectáreas, representa el 37,5% del total de variedades tintas de elaboración plantadas en Argentina y el 21,4% de la superficie total cultivada en el país.

Además, es la variedad que más ha aumentado su superficie ya que, en los últimos 19 años, se ha incrementado en un 163% (el equivalente a 26.653 has.).

En dicha distribución, Mendoza lidera la producción nacional de Malbec con 36.585,50 hectáreas cultivadas (85% del total de viñedos). Le siguen San Juan, con casi 6,2% y Salta, con 3,2%.

El mercado externo

El 63% del total comercializado es Malbec y, de enero a diciembre de 2018, las vantas al mundo de esta variedad generaron u$s481,4 millones.

En este sentido, Estados Unidos mantiene su posición como principal destino de la variedad, seguido por el Reino Unido, Canadá y Brasil.

Por su parte, China persiste como uno de los mercados de mayor trascendencia ya que, con una tasa de expansión cercana al 28% anual, el país asiático se ubica en el sexto lugar en el ranking de exportación.

«Hoy la variedad insignia de nuestro país resurge e inspira estilos actuales, ya que la enología actual no habla de perfección sino de representar fiel y sutilmente a la zona de origen», señalaron desde un comunicado Wines of Argentina.

Quizás te interese

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo
Actualidad
6950 Vistas
Actualidad
6950 Vistas

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo

dotnews - 11 abril, 2025

• Ha recibido el “Oro al mejor concepto de interior de cabina” por el A321XLR y el premio al “Mejor…

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo
Actualidad
6881 Vistas
Actualidad
6881 Vistas

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo

dotnews - 9 abril, 2025

Con apertura oficial el 7 de abril, el renovado Delta Flight Museum ,Museo de la Aviación de Delta, refleja la…

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor
Moda & Tendencias
6866 Vistas
Moda & Tendencias
6866 Vistas

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor

dotnews - 9 abril, 2025

Madrid, abril 2025.- Hoy en día sin duda es muy importante en toda rama de negocios y servicios tener en…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado