Las Bahamas, presente en la Vitrina Turística de Anato en Bogotá

Es un destino exitoso y mundialmente famoso.

25 febrero, 2019
2026 Lecturas

El Ministerio de Turismo y Aviación de Las Bahamas estará presente una vez más en la versión 38 de la Vitrina Turística de Anato, que se realizará del 27 de febrero al 1 de marzo de 2019 en Corferias, Bogotá.

Con el fin de promocionar la espectacular oferta de inigualables experiencias turísticas que ofrecen las 700 islas y 2.000 cayos y darlas a conocer al público especializado y al turista colombiano.

Desde octubre de 2017, Las Bahamas han presentado una tendencia ascendente en las llegadas internacionales y cerró fuerte en la temporada de final del año 2018. Las llegadas internacionales aumentaron un 13 por ciento en octubre de 2018 y las reservas hasta el momento siguen superando el año anterior.

El interés de los viajeros por las Islas también se ha visto reflejado en los buscadores de destinos más consultados en todo el mundo.

Las Islas de las Bahamas recientemente fueron nombradas por el motor de búsquedas de reservas Kayak como uno de sus cinco principales destinos para visitar en 2019. Igualmente informó que las reservas para viajar a las Islas han aumentado en un 45 por ciento en el último año.

¿Cómo llegar a las bahamas?

Llegar a las Islas de Las Bahamas es muy fácil ya que son accesibles con vuelos diarios desde varias de las principales ciudades de América Latina conectando con Panamá o como una extensión de un viaje a Miami, Fort Lauderdale u Orlando

Desde América Latina:

Copa Airlines, conectando con las principales ciudades y capitales de Sur América tiene vuelos directos desde la ciudad de Panamá.

Delta Airlines, Vuelos desde Bogotá, Buenos Aires, Lima, Ciudad de México, Río de Janeiro, Santiago y Sao Paulo con conexiones en Atlanta.

American Airlines, Vuelos desde Bogotá, Lima y Ciudad de México con conexiones en Dallas-Fort Worth y Miami.

United Airlines, vuelos desde las principales ciudades de America Latina con conexiones en Nueva York, Houston, Newark, Ft Lauderdale y Miami a Nassau, Freeport, North Eleuthera, George Town y Marsh Harbour.

Dato: Los viajeros que lleguen de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela deben tener vigente un Certificado Internacional de Vacuna contra la Fiebre Amarilla emitido al menos 10 días antes de llegar a las Islas de Las Bahamas. Los pasajeros que se detengan durante más de 12 horas en Panamá o en cualquiera de los países mencionados anteriormente también deben tener el Certificado Internacional de Vacuna contra la Fiebre Amarilla.

Quizás te interese

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica
Actualidad
6510 Vistas
Actualidad
6510 Vistas

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica

dotnews - 2 abril, 2025

• A partir del hoy podrás asegurar la tarifa de tus vuelos bajo un innovador e inédito sistema de planes…

Brasil: Festival Love Iguassu es diversidad y turismo en las Cataratas
Actualidad
6520 Vistas
Actualidad
6520 Vistas

Brasil: Festival Love Iguassu es diversidad y turismo en las Cataratas

dotnews - 2 abril, 2025

Foz abril 2025.-  ¿Te gusta vivir experiencias inolvidables, hacer turismo, conocer gente nueva y hacer algunas compras?, entonces Love Iguassu,…

Ayuntamiento presenta Madrid 91 inspirado en la ciudad
Actualidad
6454 Vistas
Actualidad
6454 Vistas

Ayuntamiento presenta Madrid 91 inspirado en la ciudad

dotnews - 1 abril, 2025

• La propuesta incluye una ruta por 12 coctelerías donde se servirá el cóctel y talleres dirigidos a profesionales del…

Dejar un comentario

Tu email no será publicado