11 datos que no sabías sobre Machu Picchu, Perú

27 septiembre, 2018
4709 Lecturas 1 Comentarios

Todos hemos oído hablar de Machu Picchu, la impresionante ciudadela inca de Perú, enclavada entre impresionantes picos de montañas.

Pero a pesar de toda la magia que rodea esta atracción turística, existen 11 datos que probablemente no conocías de Machu Picchu…

1. Fue descubierto en 1911 en Perú

Hiram Bingham fue el primero en encontrar las ruinas en 1911 y su descubrimiento fue revelado en la revista National Geographic en 1913.

2. La gente vivía allí cuando Bingham llegó

Al menos cuatro familias (una de las cuales pertenecía el niño que lo guió hasta las ruinas) vivían en el lugar.
Desde entonces, integrantes de estos grupos familiares iniciaron demandas contra el gobierno de Perú para obtener la propiedad de las tierras.

3. Bingham descubrió la ciudad equivocada

Bingham estaba convencido de que se había topado con Vilcabamba, la Ciudad Perdida de los Incas; pero le tomó unos 50 años aclarar el descubrimiento hasta que el explorador Gene Savoy le comprobó que estaba en otro lugar.

4. Se suponía que Machu Picchu jamás sería encontrado

Los Incas trataron de ocultar la ciudadela para evitar que fuera saqueada por los españoles, fue así que quemaron el follaje que rodeaba el camino para ocultar la loma.

El plan fue tan exitoso que la zona permaneció oculta durante casi 400 años.

5. Aún no sabemos qué es Machu Picchu

Muchas teorías señalan que era una fortaleza, un templo para las Vírgenes Sagradas del Sol o un sitio de peregrinación.

La mayoría de los académicos creen que el sitio fue construido por la realeza para escapar del ajetreo de Cusco.

6. Fue construido para soportar terremotos

El Inca desarrolló un método de construcción único en el mundo conocido con el nombre de sillar, que consiste en cortar piedras grandes como ladrillos en forma de rompecabezas sin utilizar mortero.

Claramente lo hicieron muy bien pues el lugar permanece en pie a pesar de estar ubicado entre dos fallas geológicas.

7. El sitio rinde homenaje a los cuerpos celestes

Los incas también les rendían culto a los astros, fue así que construyeron numerosos sitios alrededor de Sudamérica para adorar al sol, la luna y las estrellas.

Dentro de Machu Picchu, hay una sección conocida como el Templo del Sol, donde las ventanas se alinean perfectamente con eventos astronómicos como el solsticio de invierno.

8. Pudo haber sido un crisol cultural

Investigaciones recientes han encontrado restos de cerámica y otros productos de diversas culturas en América del Sur, lo que sugiere que los Incas no eran las únicas personas que vivían o visitaban el lugar.

9. Gran parte de la estructura es subterránea

Estudios recientes señalan que el 60% de Machu Picchu se encuentra debajo de la superficie y consiste principalmente en sistemas de drenaje complejos y grandes piedras de fundación en toda la ciudad que llaman la atención de los turistas.

10. Dos templos están escondidos en Machu Picchu

El Templo de la Luna solo se puede alcanzar a través de una subida vertical de una hora por la montaña Huayna, una hazaña que pocos turistas intentan.

En cambio, la Cueva del Sol está escondida justo debajo del sitio principal.

11. Intrigantes descubrimientos todavía se están realizando

Thierry Jamin encontró una puerta secreta que presume contiene la tumba de Pachacuti Inca Yupanqui, el emperador inca que ordenó la construcción del Machu Picchu.

 

Quizás te interese

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo
Actualidad
6954 Vistas
Actualidad
6954 Vistas

Iberia gana tres premios internacionales por su servicio a bordo

dotnews - 11 abril, 2025

• Ha recibido el “Oro al mejor concepto de interior de cabina” por el A321XLR y el premio al “Mejor…

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo
Actualidad
6882 Vistas
Actualidad
6882 Vistas

Delta: celebra 100 años con la renovación de su museo

dotnews - 9 abril, 2025

Con apertura oficial el 7 de abril, el renovado Delta Flight Museum ,Museo de la Aviación de Delta, refleja la…

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor
Moda & Tendencias
6866 Vistas
Moda & Tendencias
6866 Vistas

España: Bolsos sostenibles para un futuro mejor

dotnews - 9 abril, 2025

Madrid, abril 2025.- Hoy en día sin duda es muy importante en toda rama de negocios y servicios tener en…

Comentario

Dejar un comentario

Tu email no será publicado