Día de la Cocina Chilena: pastel de choclo uno de los platos favoritos

• El 15 de abril se conmemora el Día de la Cocina Chilena, una festividad que desde 2009 honra la diversidad de sabores y platos que componen el patrimonio gastronómico de nuestro país. En esta ocasión, se destaca la popularidad del pastel de choclo, un plato emblemático que ha cautivado tanto a locales como a extranjeros.
Abril, 2024.- El pastel de choclo se considera el mejor guiso del mundo, tras una exhaustiva evaluación que recibió las mejores críticas. Los expertos elogian la suavidad de la pasta de choclo, el pino de carne, las aceitunas y el huevo duro, ingredientes que convergen en este alimento nacional perfectamente equilibrado, superando a preparaciones brasileñas, italianas y griegas.
Sin embargo, no es el único favorito. En el Día de la Cocina Chilena, muchos disfrutan de la chorrillana, la cazuela y el charquicán, platos que forman parte del repertorio culinario nacional. Ante esto, la elección de una buena carne es crucial para estas preparaciones, y los expertos de Doña Carne entregan una completa guía para escoger los mejores cortes según el menú a preparar:
- El pastel de choclo se distingue por su mezcla de carne de pollo o vacuno, siendo recomendable la pechuga de pollo y cortes magros como la posta negra o rosada. La preparación incluye un sofrito de condimentos, cebolla, huevo duro y aceitunas, sobre el cual se vierte una pasta de choclo fresco molido. Luego de hornearlo hasta alcanzar una textura dorada y crujiente, algunos añaden una pizca de azúcar para resaltar su sabor.
- La chorrillana se recomienda prepararla con cortes de carne de vacuno, como Posta negra o rosada, según Doña Carne, que son salteados junto con cebolla y especias, y se sirve sobre una montaña de papas fritas recién hechas.
- El charquicán, plato saludable y rico en sabor, tradicionalmente se elabora con charqui, pero actualmente muchos optan por utilizar carne fresca, como carne molida de Ganso, recomiendan desde Doña Carne. Esta preparación se cocina a fuego lento junto con papas, zapallo, choclo y otras verduras, dando como resultado un guiso abundante y delicioso, ideal para disfrutar en los días más fríos.
Este 15 de abril, los chilenos y amantes de la gastronomía celebraron la riqueza culinaria de Chile y se deleitaron con estos y otros platos tradicionales que reflejan la identidad y el sabor nacional.
Quizás te interese

JetSMART GO: la primera suscripción de viajes en Sudamérica
dotnews - 2 abril, 2025• A partir del hoy podrás asegurar la tarifa de tus vuelos bajo un innovador e inédito sistema de planes…

Brasil: Festival Love Iguassu es diversidad y turismo en las Cataratas
dotnews - 2 abril, 2025Foz abril 2025.- ¿Te gusta vivir experiencias inolvidables, hacer turismo, conocer gente nueva y hacer algunas compras?, entonces Love Iguassu,…

Ayuntamiento presenta Madrid 91 inspirado en la ciudad
dotnews - 1 abril, 2025• La propuesta incluye una ruta por 12 coctelerías donde se servirá el cóctel y talleres dirigidos a profesionales del…